¿Quién tenía la barba más majestuosa de la Reforma Protestante?
Heinrich Bullinger, el pastor de la Reforma
En la época de la Reforma Protestante, los sacerdotes católicos, célibes y apartados de los laicos, se distinguían por sus rostros afeitados. Sin embargo, los reformadores protestantes decidieron dejarse crecer la barba como una declaración de principios. Así, querían recuperar la masculinidad y la humanidad en el liderazgo de la Iglesia, y no temían dejarlo ver en sus rostros.
Entre ellos, se dice que Heinrich Bullinger, pastor principal en la importante ciudad suiza de Zúrich, tenía la barba más impresionante. Un historiador la describe como "majestuosamente tupida", y no estaba del todo desconectada de la teología que Bullinger desarrolló cuidadosamente tras la primera y devastadora pérdida de la Reforma.
El legado de Bullinger
Teólogo del Pacto
Bullinger fue uno de los primeros teólogos del pacto, siguiendo el ejemplo de Zwingli, quien organizó su teología en torno al motivo del pacto en lugar de las categorías medievales. Bullinger centró su teología en Abraham, un paso en la dirección correcta, pero como señala el historiador David Steinmetz, tanto Zwingli como Bullinger basaron su centro teológico de gravedad en el Antiguo Testamento en lugar del Nuevo.
Esta lectura de la Biblia como una historia unificada fue un punto fuerte, pero también tuvo como debilidad la minimización (o rechazo) de las discontinuidades reveladas en el Nuevo Testamento.
Pacificador y unificador
A pesar de su imponente barba, Bullinger no fue un divisor, sino un unificador. Aunque rara vez salía de Zúrich, mantuvo una voluminosa correspondencia personal (se conservan unas doce mil de sus cartas) para aconsejar y formar coaliciones con líderes reformados de toda Europa.
Era conocido por su paciencia, sabiduría y generosidad, incluso más que por su talento como predicador. Estabilizó la joven pero influyente iglesia de Zúrich, no solo después de su trágica pérdida, sino también durante más de cuarenta años. Cultivó y desarrolló lo que Zwingli había iniciado. Según Steinmetz, "Sin Zwingli, no habría habido Reforma en Zúrich; sin Bullinger, no habría durado".
Preguntas Frecuentes
¿Por qué los reformadores protestantes se dejaron crecer barba?
Para desafiar el celibato del sacerdocio y restaurar la masculinidad y humanidad al liderazgo de la iglesia.
¿Quién tenía la mejor barba entre los reformadores protestantes?
Heinrich Bullinger, el ministro principal de Zúrich.
¿En qué se basó la teología de Heinrich Bullinger?
En el pacto de Dios con Adán (posteriormente modificado para centrarse en Abraham) y su enfoque en el Antiguo Testamento.
¿Cómo trató Bullinger a los anabautistas?
Él, junto con Zwingli, defendió el bautismo infantil en contra de los anabautistas, lo que llevó al ahogamiento de algunos.
¿Por qué se opuso Bullinger a la música en la iglesia?
Porque creía que podía convertirse en un ídolo y obstaculizar la verdadera adoración.
¿Cuál fue el legado de Bullinger?
Como unificador y pacificador, que estabilizó la iglesia de Zúrich después de la muerte de Zwingli y la mantuvo durante más de cuarenta años.