¿Qué parábola contó Jesús sobre los viñadores malvados?

La parábola de los viñadores malvados

En la parábola de los viñadores malvados, Jesús relata la historia de un hombre que plantó un viñedo y lo arrendó a unos agricultores mientras él viajaba a otro país. Cuando llegó el momento de la cosecha, envió a un sirviente a recoger su parte de las uvas, pero los agricultores lo golpearon y lo enviaron de vuelta con las manos vacías. El dueño envió más sirvientes, pero ellos también fueron agredidos o asesinados.

Finalmente, el hombre envió a su hijo amado, pensando que lo respetarían. Sin embargo, los agricultores mataron al hijo y lo arrojaron fuera del viñedo. Jesús preguntó a sus oyentes qué haría el dueño del viñedo, y ellos respondieron que mataría a los agricultores y arrendaría el viñedo a otros.

Interpretación de la parábola

Jesús explicó que la parábola representaba la relación entre Dios y el pueblo de Israel. El viñedo era Israel, y los agricultores eran los líderes religiosos que habían rechazado a los profetas de Dios y, finalmente, a su Hijo, Jesucristo. El dueño del viñedo era Dios Padre, quien castigaría a los líderes religiosos y entregaría el viñedo a otros, es decir, a los gentiles que aceptarían el evangelio.

Esta parábola enseña la importancia de aceptar a Jesús como el Mesías y de seguir sus enseñanzas. Quienes rechazan a Jesús y su señorío enfrentarán las consecuencias de sus acciones, mientras que quienes creen en él recibirán la salvación y la vida eterna.

Preguntas Frecuentes

¿Qué simboliza el viñedo en la parábola de los viñadores malvados?

El viñedo representa el reino de Dios, mientras que los viñadores representan a los líderes religiosos que se niegan a dar frutos para Dios.

Leer Más:  El vigor del caballo: Una maravilla de la naturaleza

¿Por qué los viñadores matan al hijo del dueño del viñedo?

Los viñadores matan al hijo del dueño del viñedo porque lo ven como una amenaza a su poder y autoridad.

¿Cómo responde Dios a la maldad de los viñadores?

Dios viene y destruye a los viñadores y da el viñedo a otros. Esto representa el juicio final de Dios sobre aquellos que se oponen a él.

¿Qué implica la enseñanza de Jesús sobre dar a César lo que es de César y a Dios lo que es de Dios?

Esta enseñanza implica que debemos obedecer tanto a las autoridades civiles como a Dios. Debemos dar a las autoridades civiles lo que les corresponde (impuestos, etc.) y a Dios lo que le corresponde (adoración, obediencia, etc.).

¿Por qué Jesús dice que la resurrección no implica matrimonio?

Jesús dice que la resurrección no implica matrimonio porque en el mundo venidero, las personas estarán en una condición diferente y ya no necesitarán reproducirse.

¿Cuál es el mandamiento más importante según Jesús?

El mandamiento más importante es amar a Dios con todo nuestro corazón, alma, mente y fuerza, y amar a nuestro prójimo como a nosotros mismos.

¿Por qué Jesús denuncia a los escribas?

Jesús denuncia a los escribas porque son hipócritas que enseñan la Ley pero no la obedecen. Explotan a los demás y se exaltan a sí mismos.

Subir