Judas, el ladrón que manejaba las finanzas de Jesús
El extraño caso del tesoro de Jesús
En el evangelio de Juan, se menciona que Judas Iscariote, uno de los discípulos de Jesús, "era ladrón, y como tenía la bolsa del dinero, sustraía de lo que se echaba en ella" (Juan 12:6). Puede parecer extraño que Jesús, que predicaba la honestidad y la integridad, confiara el manejo de sus finanzas a alguien deshonesto.
Jesús, el modelo de confianza
La razón por la que Jesús permitió que Judas manejara el dinero puede encontrarse en sus enseñanzas sobre la confianza. Él decía que no debemos acumular riquezas en la Tierra, donde los ladrones pueden robarlas (Mateo 6:19-20). Al permitir que Judas robara del tesoro, Jesús estaba demostrando la vanidad de confiar en las posesiones materiales.
Judas, el ejemplo del amor al dinero
Judas se convirtió en un ejemplo del peligro de amar el dinero. Su codicia lo llevó a traicionar a Jesús por unas pocas monedas de plata (Mateo 26:14-16). Jesús advirtió que "nadie puede servir a dos señores, porque o aborrecerá al uno y amará al otro, o se apegará al uno y menospreciará al otro. No podéis servir a Dios y a las riquezas" (Mateo 6:24).
La confianza en Dios, no en el dinero
Al confiar en Dios para satisfacer sus necesidades, Jesús nos muestra que no debemos poner nuestra confianza en el dinero. Debemos buscar primero el reino de Dios y su justicia, y todo lo demás será añadido (Mateo 6:33).
El cuidado del Padre celestial
Jesús animó a sus seguidores a no temer la escasez, porque "vuestro Padre celestial sabe que tenéis necesidad de todas estas cosas" (Mateo 6:32). Nuestro Padre celestial puede proveer abundantemente, incluso cuando otros nos roban.
Preguntas Frecuentes
¿Por qué Jesús eligió a Judas, un ladrón, como tesorero?
Según el texto, Jesús quería demostrar que no debemos confiar en el dinero y que Él proporcionaría todo lo necesario para cumplir Su llamado.
¿Cómo se relaciona el ejemplo de Judas con las enseñanzas de Jesús sobre el dinero?
Judas ejemplifica las consecuencias de amar el dinero sobre Dios, lo que lleva a la idolatría y al endurecimiento del corazón.
¿Qué mensaje le da Jesús a los creyentes en cuanto a las finanzas?
Los creyentes deben buscar primero el reino de Dios y confiar en que Él proveerá todas sus necesidades. No deben temer la escasez ni poner su esperanza en las riquezas materiales.
¿Cómo podemos aplicar el ejemplo de Jesús en nuestras propias vidas financieras?
Debemos imitar a Jesús confiando en Dios como nuestro Proveedor, evitando el amor al dinero y buscando primero Su reino.