¿Estás dispuesto a beber la copa que Jesús bebió?
La sed de grandeza y el camino del sacrificio
En Mateo 20, encontramos un curioso intercambio entre Jesús y sus discípulos. La madre de Santiago y Juan pide a Jesús que sus hijos se sienten a su lado en su reino. Esta petición refleja el anhelo de grandeza y prominencia entre los discípulos.
Sin embargo, Jesús responde con una pregunta inusual: "¿Podéis beber la copa que yo he de beber?". Esta pregunta no pretende ser un reproche, sino un cuestionamiento sobre su disposición a seguir el camino de sacrificio y sufrimiento.
La copa del juicio
En las Escrituras, la copa a menudo simboliza la ira de Dios sobre el pecado. Jeremías 25:15 y Apocalipsis 14 hablan de una copa de ira que Dios vierte sobre las naciones.
En Getsemaní, Jesús experimentó la angustia de beber la copa del juicio de Dios. Oró: "Padre mío, si es posible, pase de mí esta copa; pero no sea como yo quiero, sino como tú".
Jesús bebió la copa por nosotros
Los discípulos enfrentarían sufrimiento, pero la copa de Jesús era diferente. Bebió la ira de Dios contra el pecado, sufriendo el castigo que merecíamos nosotros.
Como dice Pablo en 2 Corintios 5:21, "Al que no conoció pecado, por nosotros lo hizo pecado, para que nosotros fuésemos hechos justicia de Dios en él".
Nuestra copa y la invitación
Gracias al sacrificio de Jesús, ya no tenemos que beber la copa del juicio de Dios. Dios nos ofrece la copa de su comunión a través de la fe en Jesús. Es una copa de amor, gracia y vida eterna.
Compartimos esta copa unos con otros, invitando a quienes no conocen a Jesús a beber con nosotros. Brindamos por la victoria de Cristo sobre el pecado y la muerte, proclamando que él bebió la copa por nosotros para que nosotros pudiéramos beber la copa de salvación.
Preguntas Frecuentes
¿Qué significa "la copa" en el contexto bíblico?
En la Biblia, "la copa" simboliza la ira y el juicio de Dios sobre el pecado.
¿Por qué Jesús preguntó a sus discípulos si podían beber la copa?
Jesús les preguntó si podían soportar el sufrimiento y el sacrificio que conlleva seguirlo.
¿Qué implica la "grandeza" en el reino de Dios?
La verdadera grandeza se logra a través del amor, el servicio y el sacrificio, no a través de la prominencia o el poder.
¿Qué papel desempeñó la cruz en relación con "la copa"?
En la cruz, Jesús bebió la copa de la ira de Dios sobre el pecado, librando a sus seguidores del juicio.
¿Qué "copa" reciben los creyentes?
Los creyentes reciben la copa de la comunión con Dios, que incluye sufrimiento pero no ira, y la promesa de la vida eterna.
¿Cómo podemos compartir esta "copa" con otros?
Podemos ofrecer la copa de la comunión con Dios a quienes aún no lo conocen, invitándolos a recibir la salvación y la vida eterna que Jesús compró con su sacrificio.