¿Describe Romanos 7 a un cristiano?
La controversia
Romanos 7:14-25 ha generado un debate sobre si el apóstol Pablo describe su experiencia como creyente o como no cristiano. Algunas personas sostienen que se refiere a su lucha previa a la conversión, mientras que otras creen que describe la lucha interna de un cristiano.
Argumentos a favor de la experiencia cristiana
1. Uso del tiempo presente: Pablo emplea el tiempo presente para describir sus experiencias, lo que sugiere que habla de su vida actual como cristiano.
2. La "ley en el ser interior": Pablo se refiere a la ley de Dios como algo que "se deleita" en su ser interior, lo cual es consistente con la experiencia cristiana de amar la voluntad de Dios.
3. Inconsistencia con su pasado: La descripción de Pablo de sí mismo como dividido y atormentado por la ley no encaja con su descripción previa de su celo farisaico sin conflictos.
4. Más que carne caída: Pablo afirma que "nada bueno habita en mí", pero especifica "en mi carne", lo que implica que, como cristiano, posee el Espíritu Santo.
5. Paralelismo con Gálatas 5: El lenguaje de Pablo en Gálatas 5, donde describe el conflicto entre la carne y el Espíritu, es similar al de Romanos 7, lo que sugiere una experiencia cristiana.
6. Temporalmente esclavo del pecado: Si bien Pablo afirma ser "vendido al pecado", también enfatiza que está libre del dominio del pecado, lo que indica una experiencia cristiana temporal de lucha.
7. Los incrédulos no claman por liberación: El clamor de Pablo por liberación del "cuerpo de esta muerte" es un grito cristiano, ya que los no creyentes no anhelan liberarse de la influencia del pecado.
8. Libertad de cautiverio, no de guerra: Romanos 8:2 declara que la ley del Espíritu nos ha liberado de la ley del pecado y la muerte, pero no excluye la posibilidad de luchas ocasionales.
9. Anticlímax en Romanos 7:25: El versículo 25 culmina con Pablo expresando gratitud a Dios, pero luego resume la lucha interna, lo que sería extraño si estuviera marcando una transición hacia la victoria.
Por lo tanto, estos argumentos sugieren que Romanos 7:14-25 describe la experiencia de conflicto y lucha que enfrentan los cristianos en su batalla contra el pecado.
¿Describe Romanos 7 a un cristiano?
Sí, según el pastor John, Romanos 7 describe la lucha de un cristiano con los deseos desordenados. Él argumenta esto basado en varios factores:
- La declaración de Pablo de que se deleita en la ley de Dios en su ser interior (Romanos 7:22).
- La afirmación de que sirve a la ley de Dios con su mente (Romanos 7:25).
- La descripción de Pablo de sí mismo como "vendido al pecado" (Romanos 7:14), lo que implica una lucha interna que es característica de los cristianos.
- Los paralelismos lingüísticos entre Romanos 7 y Gálatas 5, que describe claramente la experiencia cristiana.
- La comprensión de Pablo de que los cristianos tienen un buen elemento en ellos (el Espíritu Santo) además de la carne caída.
- La posibilidad de que los cristianos sean temporalmente esclavizados por el pecado en momentos de debilidad.
- El hecho de que los incrédulos no anhelan liberarse de su condición de pecado.
- La declaración en Romanos 8:2 de que los cristianos son libres de la ley del pecado y de la muerte.
- El anticlimax en Romanos 7:25, que sugiere que Pablo todavía está luchando con la carne a pesar de su anterior expresión de gratitud.