Toma de Decisiones Tripartita: Cómo Dios Guía las Elecciones Difíciles
Cuando nos enfrentamos a una gran decisión, el proceso puede parecer más un juego de azar que un camino guiado. Podemos caer fácilmente en la idea de que Dios está presentando un "Elige el maletín correcto", donde debemos seleccionar entre una serie de opciones, esperando elegir la adecuada.
Pero nuestro Dios no juega con nosotros ni nos deja solos al tomar decisiones. Contrariamente a la creencia popular, las decisiones no son rompecabezas que debemos resolver, sino privilegios que debemos administrar con la guía de nuestro Dios tripartito.
Guía Tripartita
Dios ofrece guía tripartita a sus hijos al enfrentar las decisiones de la vida, desde las pequeñas hasta las monumentales. En lugar de mantenerse alejado, observándonos mientras tomamos decisiones con consternación, se acerca a nosotros, ofreciéndonos guiar suavemente a través de un proceso que finalmente nos lleva a más de él.
Como el Padre que está fuera del tiempo, Dios conoce todo lo que sucederá y nos asegura que ninguno de sus planes será frustrado (Isaías 14:27; Job 42:2). Él dirige providencialmente toda la creación, incluso las decisiones de los humanos creados a su imagen, haciendo que todo funcione según sus propósitos eternos y buenos (Efesios 1:11; Romanos 8:28).
Como el Hijo que entró en el tiempo, Jesús es el pionero y perfeccionador de nuestra fe (Hebreos 12:1-3). Sabe cómo es vivir dentro de los límites del tiempo y el espacio, ya que tomó decisiones diarias durante su tiempo en la tierra. Mientras que el primer Adán guió hacia la desastrosa toma de decisiones egocéntricas, como el segundo Adán, Cristo siempre tomó decisiones a la luz de la bondad de su Padre (Romanos 6:17-21). Sus decisiones perfectas despejaron el camino para que podamos tomar nuestras decisiones actuales en presencia del Dios tripartito.
Como el Espíritu que habita dentro de nosotros, el Espíritu Santo nos guía hacia toda la verdad, convenciéndonos de nuestras propensiones egoístas y señalándonos las promesas de Dios mientras tomamos decisiones (Juan 16:12-15). Nos ofrece consuelo y paz cuando nos sentimos mareados por la gran cantidad de decisiones que tomamos diariamente.
Perspectiva Tripartita
Además de estas verdades eternas que anclan nuestras almas en el mar de decisiones, una perspectiva trinitaria también puede servir como una ayuda práctica en el proceso. Cuando enfrentamos decisiones grandes o pequeñas, estamos limitados por nuestra propia perspectiva como criaturas encarnadas. Simplemente no podemos ver o imaginar todos los ángulos posibles, por mucho que lo intentemos.
Dios no vive dentro de estas limitaciones. Como señala sabiamente John Frame, Dios "ve todas las cosas desde todas las perspectivas posibles" (Teología en tres dimensiones, 4-5). Si bien la Trinidad es una unidad (lo que significa que todo Dios hace todo lo que Dios hace), el triperspectivismo de Frame crea un marco que nos ayuda a abordar verdades complejas desde tres ángulos o perspectivas diferentes dentro de la Trinidad. Las perspectivas normativa, situacional y existencial (que se correlacionan con el Padre, el Hijo y el Espíritu Santo) pueden servir como puntos de entrada diferentes para considerar las decisiones.
La perspectiva normativa se relaciona con la autoridad de Dios. Dios actúa como nuestra autoridad amorosa, proporcionando principios y revelando verdades mediante las cuales podemos entender la experiencia humana normativa. Como Creador y Padre, Dios establece los estándares mediante los cuales sus criaturas operan mejor en su mundo. Cuando abordamos una decisión desde la perspectiva normativa, preguntamos: "¿Qué dice la palabra de Dios sobre la decisión que se me presenta?"
La perspectiva situacional se relaciona con el control de Dios. A través de su Palabra eterna, Dios controla y ordena perfectamente el movimiento de cada protón y cada persona. Si Dios tiene el control total sobre todas las cosas (que lo tiene), entonces podemos confiar en que ha ordenado perfectamente nuestras circunstancias presentes con sus oportunidades, desafíos y limitaciones. Cuando abordamos una decisión desde la perspectiva situacional, evaluamos las realidades y circunstancias en las que nos encontramos.
La perspectiva existencial se relaciona con la presencia de Dios. El Dios tripartito siempre ha buscado estar cerca de su pueblo, y por el Espíritu Santo, ahora vive dentro de cada creyente. Él está más cerca que incluso el aire que respiramos. El Espíritu busca y penetra en las aguas profundas de los corazones y personalidades humanas (1 Corintios 2:10-13; Proverbios 20:5). Cuando nos acercamos a una decisión desde la perspectiva existencial, entonces, estamos haciendo preguntas más internas sobre deseos y sentimientos personales.
Tres Perspectivas en Acción
Si podemos superar la longitud de la palabra triperspectivismo, comenzaremos a ver la profundidad de la sabiduría práctica que podemos obtener de este enfoque de las decisiones.
Por ejemplo, cuando una pareja está orando a través de un matrimonio potencial, caminar a través de la decisión desde la perspectiva normativa, situacional y existencial puede proporcionar información útil. En las Escrituras, Dios es claro que el matrimonio es entre un hombre y una mujer y que los creyentes deben llevar un yugo equilibrado espiritualmente (normativo). Si los amigos y la familia de la pareja no se oponen a la unión y las circunstancias presentes parecen permitirlo (situacional), la pareja es libre de considerar si desea comprometerse entre sí en el pacto del matrimonio (existencial).
Consideremos un ejemplo diferente. Una joven pareja está ansiosa por hacer crecer su familia y ha orado y procesado a través de la adopción. Saben que la adopción física es una de las imágenes más poderosas de la adopción espiritual que hemos recibido por medio de Cristo en la casa de Dios (normativa). Han estado pasando por los pasos de capacitación requeridos, han realizado un estudio en el hogar e incluso han comenzado a revisar agencias. Hay innumerables opciones en su condado, todas las cuales pueden seguir (situacional); sin embargo, ambos se sienten especialmente atraídos hacia el sistema de cuidado de crianza, aunque saben que probablemente presentará desafíos únicos (existencial). Si bien Dios está complacido con todas las formas de adopción, planean renunciar a la adopción internacional y privada después de mucha oración y procesamiento dentro de su iglesia local.
Finalmente, veamos una decisión cotidiana más común a través de estas tres perspectivas. A un niño se le ha invitado a jugar en un torneo deportivo un domingo. La familia ya ha priorizado la adoración en la iglesia local (normativa). El niño sabe que se perderá el primer juego porque la asistencia al culto es un punto culminante de los ritmos semanales de la familia; sin embargo, realmente quiere jugar en el juego de la tarde (existencial). El padre de otro jugador ofrece un paseo al segundo juego que no interfiere con el resto de los planes del día (situacional). Los padres se quedan para discutir lo que el niño cree que es la mejor manera de servir como miembro del equipo (existencial).
Proceso Guiado hacia Más de Dios
Cuando enfrentamos una decisión importante, es natural sentirse abrumado por los diversos caminos que se nos presentan. Pero no importa cuál de los caminos potenciales elija, recuerde que Jesús ya nos ha abierto el camino más importante: ha abierto el camino a la comunión con Dios a través de su propio cuerpo (Juan 14:6).
No nos ha dejado solos para ver cómo nos va en nuestras decisiones, como si fuera un presentador de un programa de juegos. Más bien, nos toma de la mano y nos guía hacia la gloria (Salmo 73:23-24). Y en el camino, promete usar el proceso de toma de decisiones como un medio para hacernos más como él y darnos más de él, quien es nuestra gran recompensa (Génesis 15:1).
Preguntas Frecuentes
¿Cómo guía Dios nuestras decisiones difíciles?
Dios ofrece una guía triuna a través del Padre, el Hijo y el Espíritu Santo. El Padre brinda autoridad y principios, el Hijo establece el control y las circunstancias, y el Espíritu Santo nos guía internamente.
¿Qué es la perspectiva triperspectival?
Es un marco que considera las decisiones desde tres perspectivas: normativa (autoridad de Dios), situacional (control de Dios) y existencial (presencia de Dios).
¿Cómo puedo aplicar la perspectiva triperspectival a mis decisiones?
Examina las decisiones desde las tres perspectivas:
Normativa: ¿Qué dice la Escritura sobre esta decisión?
Situacional: ¿Cuáles son las circunstancias y oportunidades presentes?
Existencial: ¿Cuáles son mis deseos y sentimientos personales?
¿Por qué es importante orar antes de tomar decisiones?
Orar nos conecta con Dios y nos permite recibir su guía y sabiduría. El Espíritu Santo nos ayuda a discernir y comprender sus promesas y propósitos.
¿Cómo puedo evitar la ansiedad y la presión al tomar decisiones?
Recuerda que Dios está contigo y te guía. Confía en su fidelidad y en el hecho de que sus planes son buenos. El proceso de toma de decisiones es un medio para acercarte a Dios y recibir más de él.