¿Tenemos Libre Albedrío?

Antes de la Caída

En su origen, el ser humano era puro y sin pecado, creado por un Dios que "vio todo lo que había hecho, y he aquí que estaba muy bien" (Génesis 1:31). Sin embargo, la posibilidad de pecar también estaba presente, expresada en la advertencia de Dios: "El día que comas de él [el árbol], ciertamente morirás" (Génesis 2:17).

Después de la Caída

La caída de Adán alteró profundamente la naturaleza humana. El ser humano ya no era capaz de no pecar. La naturaleza humana perdió su capacidad de abstenerse del pecado.

¿Por qué no podemos evitar pecar?

Porque "lo que es nacido de carne, carne es" (Juan 3:6), y "la mente de la carne es enemiga de Dios, porque no se sujeta a la ley de Dios; ni tampoco puede, y los que están en la carne no pueden agradar a Dios" (Romanos 8:7-8). "El hombre natural no percibe las cosas que son del Espíritu de Dios, porque para él son locura, y no las puede entender, porque se han de discernir espiritualmente" (1 Corintios 2:14).

La ceguera espiritual

Esta ceguera espiritual nos impide apreciar la gloria de Cristo, lo que nos lleva a preferir nuestra propia autonomía y gloria por encima de la soberanía y la gloria de Dios. No podemos preferir a Dios como supremo mientras nos preferimos a nosotros mismos.

La fe como visión

Para creer en Cristo, debemos verlo como hermoso y valioso, recibiendolo como nuestro tesoro supremo. "El que ama a padre o madre más que a mí, no es digno de mí; y el que ama a hijo o hija más que a mí, no es digno de mí" (Mateo 10:37). No podemos creer en Jesús mientras valoramos más la gloria humana que la suya.

Leer Más:  El rol de la madre según la Biblia

La renovación por Cristo

La gracia de Dios puede cambiar radicalmente nuestra naturaleza caída. Este cambio, llamado "nuevo nacimiento", nos hace sensibles a la belleza y gloria de Cristo, lo que nos permite valorarlo por encima de todo. "Porque no os ha sido dado sólo el que creáis en él, sino también el que padezcáis por él" (Filipenses 1:29).

Definiciones de Libre Albedrío

Definición popular: Nuestra voluntad es libre si nuestras preferencias y elecciones son realmente nuestras y podemos ser responsables de ellas.

Definición bíblica: Nuestra voluntad es libre cuando no está sujeta a preferencias o elecciones irracionales, cuando se libera de preferir lo inferior a Dios y de elegir la destrucción.

Definición técnica: Tenemos libre albedrío si somos autodeterminantes y responsables únicamente de las preferencias y elecciones que son, en última instancia, autodeterminadas.

Según la definición técnica, ningún ser humano tiene libre albedrío, ya que Dios es el determinante decisivo de todas las cosas, incluidas nuestras elecciones. Sin embargo, la responsabilidad humana sigue siendo real, aunque misteriosa.

Preguntas Frecuentes

¿Qué cambió en la naturaleza humana después de la caída de Adán?

Después de la caída, la naturaleza humana perdió su capacidad de no pecar.

¿Por qué los seres humanos no pueden dejar de pecar?

Debido a que la naturaleza humana caída está inclinada hacia el pecado y no puede someterse a la autoridad de Dios.

¿Cómo definimos el "libre albedrío" en términos bíblicos?

El libre albedrío es la liberación de las preferencias y elecciones irracionales, no la capacidad de ser el determinante final de nuestras acciones.

¿Quién tiene libre albedrío según la Biblia?

Solo aquellos que son nacidos de nuevo, liberados del dominio del pecado, tienen libre albedrío.

Leer Más:  ¿Por qué se consagran los primogénitos a Dios?

¿Cómo es posible que Dios sea soberano y que los humanos sean responsables?

La Biblia enseña la coexistencia de la soberanía de Dios, que trabaja todas las cosas para su propósito, y la responsabilidad humana, que fluye de nuestra naturaleza inclinada hacia el pecado.

Subir