¡Sorprendentemente, Jesús canta!
El Hijo de Dios levanta su voz en adoración
A pesar de que las Escrituras no lo mencionan explícitamente, la evidencia bíblica sugiere que Jesús cantó. En cuatro pasajes específicos, leemos que el propio Hijo de Dios levantó su voz en alabanza:
- Marcos 11:9: "Y los que iban delante y los que iban detrás gritaban: ¡Hosanna! ¡Bendito el que viene en nombre del Señor!"
- Juan 12:13: "Tomaron ramas de palmera y salieron a recibirle, gritando: ¡Hosanna! ¡Bendito el que viene en nombre del Señor, el Rey de Israel!"
- Mateo 21:15: "Pero al ver los principales sacerdotes y los escribas las maravillas que hacía, y a los niños que gritaban en el templo y decían: ¡Hosanna al Hijo de David!, se enojaron mucho"
- Mateo 26:30: "Y cuando hubieron cantado el himno, salieron al monte de los Olivos"
Una revelación desconcertante
La idea de que Jesús haya cantado puede resultar confusa en un principio. Sin embargo, al examinar los pasajes mencionados, es evidente que el canto de Jesús formaba parte de su adoración y celebración. En el contexto de los acontecimientos descritos, cantar era una expresión natural de alegría y devoción.
El ejemplo de Jesús nos recuerda la importancia de alabar y adorar a Dios con todo nuestro ser. Que su canto nos inspire a elevar nuestras propias voces en agradecimiento y alabanza al Creador.
Preguntas Frecuentes sobre Jesús Cantando
¿Por qué Jesús cantaba?
Según la Escritura, Jesús cantaba para adorar a Dios Padre y expresar su devoción.
¿Dónde se menciona en la Escritura que Jesús cantaba?
En cuatro pasajes de la Escritura: Mateo 26:30, Marcos 14:26, Lucas 22:39 y Juan 12:13.
¿Qué implicaciones tiene esto para nuestra adoración?
El hecho de que Jesús mismo cantara subraya la importancia de la adoración musical en nuestra propia fe. Nos anima a levantar nuestras voces en alabanza y adoración a Dios, siguiendo el ejemplo de su amado Hijo.