¡Sorprendente! Jesús, el Hijo de Dios, cantaba

La revelación bíblica

A pesar de ser un concepto inesperado, las Escrituras confirman en cuatro pasajes que Jesús cantaba. Esta revelación desafía nuestras percepciones y nos invita a explorar las razones detrás de sus cantos.

La adoración comunitaria

En Mateo 26:30 y Marcos 14:26, vemos a Jesús cantando un himno con sus discípulos al finalizar la Última Cena. Esta práctica era común en las celebraciones pascuales judías. Al cantar juntos, Jesús se unió a la adoración comunitaria, compartiendo su fe y su corazón con sus seguidores.

La solidaridad con los creyentes

En Hebreos 2:12, se cita un versículo del Salmo 22:22 en el que Jesús declara: "Anunciaré tu nombre a mis hermanos". Este canto expresa la solidaridad de Jesús con los creyentes. Al participar en la adoración, demuestra su compromiso de caminar a nuestro lado y compartir nuestras experiencias humanas.

El liderazgo en la adoración

En Romanos 15:9, el apóstol Pablo cita el Salmo 18:49, que describe a un líder de adoración que canta y toca un instrumento entre las naciones. Este verso apunta a Jesús como el jefe de la adoración global de la iglesia. Como mediador entre Dios y los hombres, Jesús conduce nuestra adoración a Dios y la une en un coro global.

El canto de Jesús es un testimonio de su humanidad, su solidaridad y su papel como líder de la adoración. Al cantar, nos recuerda la importancia de la adoración comunitaria, nos asegura su cercanía y nos invita a unirnos a la sinfonía de alabanzas que resuena en el cielo y en la tierra.

Preguntas frecuentes

H3. ¿Por qué Jesús canta?
Según la Escritura, Jesús cantó para participar en la humanidad de sus discípulos, para hacer posible su sacrificio expiatorio en la cruz y para cumplir el papel de líder de adoración de la Iglesia.

H3. ¿En qué ocasiones específicas canta Jesús?
La Escritura registra que Jesús cantó durante la Última Cena (Mateo 26:30, Marcos 14:26), como un acto de solidaridad con los creyentes (Hebreos 2:12) y como líder de adoración entre las naciones gentiles (Romanos 15:9).

H3. ¿Quién es el "Perfecto Adorador"?
Jesús es el Perfecto Adorador porque adora a su Padre perfectamente y continuamente desde el cielo.

H3. ¿Cómo se relaciona la adoración de Jesús con la nuestra?
Como nuestro Mediador, Jesús une nuestra adoración con la de Dios, uniéndonos a él y llevándola al cielo en un coro global de alabanza al Padre.

H3. ¿Qué implicaciones tiene el canto de Jesús para nuestra comprensión de la adoración?
El canto de Jesús nos recuerda que la adoración es un acto corporativo, que involucra a toda la humanidad y que es dirigida por el propio Jesucristo.

Subir