¿Son los gentiles impuros? La importancia de la inclusión en el cristianismo

El relato de Cornelio y Pedro

La historia de Cornelio y Pedro en el libro de los Hechos de los Apóstoles nos enseña lecciones valiosas sobre la inclusión y la misión cristiana. Cornelio, un centurión romano, era un gentil (no judío) que temía a Dios, oraba, daba limosnas y llevaba una vida recta (Hechos 10:2, 22). Sin embargo, según las leyes ceremoniales judías, los gentiles eran considerados impuros.

Un día, Dios le envió un ángel a Pedro, un líder de la iglesia primitiva, y le ordenó que visitara a Cornelio. Inicialmente, Pedro se resistió porque los judíos creían que no debían asociarse con los gentiles. Pero Dios le dio a Pedro una visión en la que le mostró que ya no debía considerar a ninguna persona como impura.

La visión de Pedro y sus implicaciones

La visión de Pedro tenía dos implicaciones importantes:

  • En primer lugar, las leyes alimentarias ceremoniales del Antiguo Testamento habían sido cumplidas y abolidas por Jesucristo (Marcos 7:19).
  • En segundo lugar, los gentiles ya no debían ser considerados impuros o separados del pueblo de Dios.

El mensaje de salvación para Cornelio

Pedro obedeció la orden de Dios y fue a la casa de Cornelio. Allí predicó el evangelio de Jesucristo, y Cornelio y su familia creyeron y recibieron al Espíritu Santo (Hechos 11:14).

El significado de "aceptable para Dios"

En Hechos 10:35, Pedro afirma que "en cada nación, quien le teme y hace lo que es justo es aceptable para Él". Esta declaración no significa que los gentiles fueran automáticamente salvos simplemente porque temían a Dios y hacían el bien.

En cambio, sugiere que Dios estaba preparando a ciertas personas en cada nación para recibir el evangelio. Cornelio era un ejemplo de alguien que estaba buscando a Dios y que fue llevado al mensaje de salvación.

Lecciones para hoy

La historia de Cornelio y Pedro nos enseña dos lecciones importantes para los cristianos de hoy:

  • No debemos discriminar a las personas por su origen étnico o cultural. Todos son creados a imagen de Dios y tienen el mismo valor ante sus ojos.
  • Debemos esforzarnos por alcanzar a todos los pueblos con el evangelio. Dios está preparando personas en todas las naciones para recibir su mensaje de salvación, y es nuestra responsabilidad compartirlo con ellos.

Preguntas frecuentes

¿Estaba Cornelio ya salvo antes de que Pedro le predicara a Cristo?

No, porque:

  • El mensaje que trajo Pedro era esencial para la salvación de Cornelio (Hechos 11:13-14).
  • Pedro declaró que el perdón de los pecados viene a través de la fe en Cristo (Hechos 10:43).
  • Incluso los judíos devotos necesitaban arrepentirse y creer para ser salvos (Hechos 2:38, 3:19, 13:38-39).
  • Los apóstoles reconocieron que Dios había concedido arrepentimiento para vida a los gentiles, lo que implicaba que no habían sido salvados previamente (Hechos 11:18).

¿Qué significa la "aceptabilidad" de Pedro en Hechos 10:35?

Se refiere a que Dios:

  • Acepta la búsqueda genuina de Dios por parte de las personas no salvadas (Hechos 10:31).
  • Trabaja para llevar el evangelio a aquellos que lo buscan sinceramente.
  • Prepara personas en cada grupo étnico para que busquen a Dios con oraciones aceptables.

Subir