¡Sé un buen administrador de la gracia de Dios!
La importancia del sufrimiento
Como seguidores de Cristo, enfrentaremos pruebas y sufrimientos. No debemos sorprendernos ni verlo como algo extraño, sino como una oportunidad para identificarnos con Cristo y compartir sus padecimientos. A través del sufrimiento, podemos crecer en nuestra fe y recibir la bendición de experimentar la gloria de Dios cuando sea revelada.
El uso de los dones espirituales
Dios nos ha equipado con una variedad de dones espirituales. Estos dones no son para nuestro beneficio personal, sino para servir a los demás y glorificar a Dios. Ya sea que nuestro don sea hablar, ayudar o compartir nuestros hogares, debemos usarlo diligentemente para el bien común.
Amor que cubre los pecados
El amor es esencial en la vida cristiana. Cubre una multitud de pecados y nos une como creyentes. Debemos estar dispuestos a mostrar amor y hospitalidad a quienes lo necesiten, independientemente de sus circunstancias.
El juicio y la esperanza de la salvación
El juicio de Dios comenzará con su propia casa: la iglesia. Si sufrimos por ser cristianos, debemos regocijarnos porque es una señal de que estamos en el camino correcto. Sin embargo, nuestro sufrimiento debe ser por causa del bien, no del mal. Si confiamos en Dios y hacemos lo correcto, podemos esperar la salvación y la vida eterna.
Preguntas frecuentes
¿Por qué sufren los cristianos?
- Los cristianos sufren porque están siguiendo el ejemplo de Cristo, quien también sufrió (4:1).
- El sufrimiento puede ayudar a los cristianos a deshacerse del pecado y a hacer la voluntad de Dios (4:1-2).
¿Qué deben hacer los cristianos cuando son perseguidos?
- No deben sorprenderse (4:12).
- Deben regocijarse porque comparten el sufrimiento de Cristo (4:13).
- Deben bendecir a los que los insultan (4:14).
- Deben sufrir solo por ser cristianos, no por otros delitos (4:15-16).
¿Qué significa sufrir en una manera que agrada a Dios?
- Significa sufrir por hacer lo correcto (4:19).
- Significa confiar en Dios en medio del sufrimiento (4:19).