¿Santos o Pecadores? Cómo Hablar de los Cristianos
Comprensión de la Identidad Cristiana
La pregunta de cómo referirse colectivamente a los cristianos ha suscitado debates. Mientras que algunos creen que el término "pecadores" es apropiado, otros defienden el uso de "santos". Esta dicotomía plantea interrogantes sobre la naturaleza de la identidad cristiana.
La Perspectiva Bíblica
El apóstol Pablo afirmaba ser el "principal de los pecadores" (1 Timoteo 1:15). Sin embargo, es crucial reconocer que esto se refería a su pasado, no a su identidad actual. Los cristianos siguen pecando, como lo reconoce Juan (1 Juan 1:8). Sin embargo, nuestra identidad esencial ha cambiado.
Más que Pecadores
A pesar de nuestros pecados, los cristianos ya no son definidos únicamente como pecadores. Pablo se refería a los creyentes como "santos" (40 veces en sus cartas). Esto implica una consagración y separación para Dios.
El Misterio de la Identidad Cristiana
La identidad cristiana es paradójica:
- Pecamos: Los cristianos luchan contra el pecado, dando testimonio de nuestra naturaleza caída.
- Estamos Sin Pecado: En nuestra esencia, somos sin pecado gracias a la muerte de Cristo por nosotros. Este nuevo yo, el "nuevo hombre", está en proceso de renovación (Colosenses 3:9-10).
Implicaciones para los Pastores
Los pastores deben reconocer ambas realidades:
- Reconocer el Pecado: Los cristianos aún experimentan el pecado, que debe ser abordado.
- Enfatizar la Identidad: Los pastores deben recordar a los creyentes quiénes son en Cristo: elegidos, santos y amados (Colosenses 3:12-13).