¿Quién se atreverá a "interceder ante Dios"?

El llamado divino a la intercesión

En un mundo marcado por el pecado y la injusticia, surge una pregunta inquietante: ¿Quién se atreverá a interceder ante Dios en nombre de los demás? Esta pregunta encuentra eco en el antiguo libro de Ezequiel, donde Dios declara: "Busqué entre ellos un hombre que hiciera un vallado y se pusiera delante de mí en el portillo para defender la tierra, para que yo no la destruyera, pero no lo hallé" (Ezequiel 22:30).

La búsqueda de intercesores

A lo largo de la historia, Dios ha buscado individuos que se interpongan en la brecha entre Él y su pueblo pecaminoso. En medio del caos y la corrupción, Él anhela encontrar a aquellos que estén dispuestos a suplicar por misericordia y gracia. El llamado a interceder no se limita a los profetas u otros líderes religiosos. Es un llamado que se extiende a todos los creyentes, quienes tienen el privilegio de representar a Dios ante los demás y pedir su intervención en las vidas de los necesitados.

El ejemplo de Moisés

Uno de los ejemplos más notables de intercesión es el de Moisés. Cuando el pueblo de Israel pecó gravemente al adorar al becerro de oro, Moisés intervino ante Dios en su nombre. Arrojó su propia vida en el camino de la ira de Dios y rogó por el perdón de su pueblo. Como resultado, Dios mostró misericordia y preservó a Israel (Éxodo 32-34).

La urgencia de la intercesión

En un mundo que enfrenta numerosos desafíos, la necesidad de intercesores es tan urgente como nunca antes. Se requieren cristianos que estén dispuestos a ponerse en la brecha por los perdidos, los oprimidos y los que sufren. La intercesión es una poderosa herramienta de guerra espiritual que puede transformar vidas, sanar heridas y traer la presencia de Dios a situaciones desesperadas.

El desafío personal

El llamado a interceder es un desafío personal para cada uno de nosotros. ¿Estamos dispuestos a responder al llamado de Dios y convertirnos en intercesores en un mundo quebrantado? ¿Tenemos el coraje de enfrentar la oscuridad y pedir misericordia en nombre de los demás? Al igual que el joven D.A. Carson, quien se sintió conmovido por este versículo de Ezequiel, podemos descubrir el propósito de nuestra vida al aceptar el llamado a interceder ante Dios.

Preguntas frecuentes sobre "Who Will Stand in the Gap?" de D.A. Carson

¿Qué significa "pararse en la brecha"?

Pararse en la brecha es actuar como intercesor entre Dios y el pueblo, impidiendo que Dios destruya debido al pecado de su pueblo.

¿Quién está llamado a pararse en la brecha?

Dios busca a aquellos que están dispuestos a interceder por el pueblo de Dios, bloqueando el camino de Dios y suplicando misericordia.

¿Por qué es urgente pararse en la brecha hoy?

La necesidad de pararse en la brecha es tan urgente hoy como lo fue en los tiempos de Ezequiel, ya que el pecado y la maldad siguen siendo generalizados.

¿Cómo podemos pararnos en la brecha?

Podemos pararnos en la brecha a través de la oración intercesora, suplicando a Dios por misericordia y gracia para su pueblo.

Subir