¿Quién fue Matusalén en la Biblia? Conociendo al Hombre Más Viejo de las Escrituras
El Hombre de Mayor Edad
Matusalén es el hombre más longevo mencionado en la Biblia. Según el libro de Génesis, vivió la extraordinaria cifra de 969 años (Génesis 5:27). Su nombre significa "Hombre del Dardo" o "Hombre de la Jabalina".
Linaje Ancestral
Matusalén formaba parte de una familia de longevos descendientes de Adán. Su abuelo, Jared, vivió 962 años, y su nieto, Noé, alcanzó los 950 años. El propio Adán vivió 930 años, mientras que el hijo de Adán, Set, vivió 912 años.
Fidelidad a Dios
El padre de Matusalén, Enoc, fue un hombre justo y fiel a Dios. La Biblia dice que "caminó fielmente con Dios" y que "Dios lo llevó consigo" (Génesis 5:24). Matusalén continuó el legado de su padre viviendo una vida fiel a Dios.
El Diluvio Universal
Matusalén murió en el año del Diluvio Universal, cuando Noé tenía 600 años (Génesis 9:28-29). Es posible que Matusalén y Adán se conocieran, ya que Adán vivió durante 237 años después del nacimiento de Matusalén.
El Árbol Matusalén
El árbol más antiguo conocido en el mundo lleva el nombre de Matusalén. Este pino longevo, ubicado en las Montañas Blancas de California, tiene aproximadamente 4.769 años.
Preguntas Frecuentes
¿Qué significa la expresión "tan viejo como Matusalén"?
Esta expresión, arraigada en la Biblia, significa que alguien o algo es muy viejo. Matusalén vivió 969 años, según el libro de Génesis.
¿Quién fue Matusalén?
Matusalén es la persona más longeva mencionada en la Biblia, con 969 años de vida (Génesis 5:27). Era descendiente de Adán, quien también vivió casi un milenio.
¿Por qué Matusalén es conocido como el hombre más viejo?
Matusalén vivió la mayor cantidad de años de cualquier persona mencionada en la Biblia.
¿Cuándo murió Matusalén?
Matusalén murió en el año del diluvio, cuando Noé tenía 600 años (Génesis 9:28-29).
¿Qué importancia religiosa tiene Matusalén?
Matusalén es un ejemplo de la longevidad de las personas antes del diluvio, y su nombre se utiliza a menudo como un símbolo de vejez en las tradiciones religiosas.