¿Quién escribió el libro del Éxodo?

El autor tradicional: Moisés

Tradicionalmente, se atribuye la autoría del libro del Éxodo a Moisés, junto con los otros cuatro libros de la Torá. Según Lawrence Boadt, desde el regreso del exilio en el año 539 a. C., Moisés ha sido explícitamente identificado como el autor del Éxodo. Boadt también señala que "otros autores judíos reconocidos, como el historiador Josefo y el filósofo judío Filón de Alejandría, Egipto, asumieron que Moisés escribió los cinco libros del Pentateuco".

Evidencia interna

El propio libro del Éxodo proporciona alguna evidencia interna de la autoría de Moisés:

  • Éxodo 17:14: Dios instruye a Moisés para que registre su maldición contra los amalecitas.
  • Deuteronomio 31:24-26: Moisés recibe la orden de escribir las palabras de la ley en un libro y colocarlo en el Arca.

Otras referencias bíblicas

Fuera del libro del Éxodo, numerosas referencias en la Biblia aluden a la Ley de Moisés:

  • Josué 1:7; 8:31-32
  • 1 Reyes 2:3
  • 2 Reyes 14:6
  • Marcos 12:26
  • Lucas 2:22-23

La Teoría Documental

Contraria a la opinión tradicional, la Teoría Documental surgió durante la Reforma Protestante en el siglo XVI. Esta teoría propone que el Pentateuco es una compilación de múltiples fuentes documentales que se fusionaron y editaron a lo largo del tiempo, principalmente durante el exilio en Babilonia. Esta teoría se basa en las diferencias de vocabulario y gramática presentes en los cinco libros.

Contexto e importancia del Éxodo

El libro del Éxodo describe la liberación de los israelitas de la esclavitud en Egipto y su establecimiento como pueblo de Dios bajo la guía de Moisés.

Leer Más:  ¿Cuál es la importancia del arrepentimiento piadoso?

Tema principal

Norman Geisler define el tema central del Éxodo como "la redención". Es la historia de un pueblo esclavizado que Dios rescata para establecer una relación con él.

Propósito

Moisés escribió el Éxodo para narrar cómo la familia de Jacob se convirtió en la nación de Israel y para establecer los fundamentos de la relación entre Dios y su pueblo.

Lecciones para hoy

El libro del Éxodo contiene valiosas lecciones para los creyentes de hoy:

  • El poder de Dios para liberar y redimir.
  • La importancia de la relación de pacto con Dios.
  • La necesidad de obediencia a Dios.
  • La naturaleza del culto y la adoración.

Versículos populares

Algunos de los versículos más conocidos del libro del Éxodo incluyen:

  • Éxodo 3:5: "No te acerques. Quítate las sandalias, porque el lugar donde estás es tierra santa".
  • Éxodo 3:14: "Yo soy el que soy. Así dirás a los hijos de Israel: 'Yo Soy me ha enviado a vosotros'".
  • Éxodo 14:13-14: "No temáis; estad firmes, y ved la salvación que Jehová hará hoy con vosotros; porque los egipcios que hoy habéis visto, nunca más para siempre los volveréis a ver. Jehová peleará por vosotros, y vosotros estaréis tranquilos".

Preguntas frecuentes sobre el libro de Éxodo

¿Quién escribió el libro de Éxodo?
Según la tradición, el autor del Éxodo es Moisés, quien también es considerado el autor de los otros cuatro libros de la Torá.

¿Existe evidencia interna de que Moisés fue el autor del libro de Éxodo?
Sí, hay algunos pasajes que sugieren que Moisés fue un autor, como Éxodo 17:14, donde Dios le instruye a escribir su maldición contra los amalecitas.

Leer Más:  ¿Funcionaría un Matrimonio entre un Complementario y una Igualitaria?

¿Qué teoría desafía la autoría tradicional de Moisés?
La Teoría Documental afirma que el Pentateuco es una colección de hasta cuatro documentos fuente diferentes que fueron fusionados y editados con el tiempo.

¿Cuál es el tema principal del libro de Éxodo?
El tema principal del Éxodo es la redención, la historia de un pueblo esclavo que Dios rescata de la esclavitud en Egipto y lo lleva a una relación consigo mismo.

¿Qué podemos aprender del libro de Éxodo hoy?
El Éxodo enseña sobre la revelación de Dios, la redención, la ley y la adoración, y proporciona información esencial sobre la base de Israel como nación y su pacto con Dios, que tiene relevancia para los creyentes de hoy.

Subir