¿Quién es Jesús: Un igual a Dios?
En Juan 5:1-24, podemos observar tres aspectos principales que nos ayudan a comprender la naturaleza de Jesús y su relación con Dios Padre.
1. La curación para vencer el pecado
Jesús sanó a un hombre en la piscina de Betesda, pero el propósito de la curación no era simplemente satisfacer la curiosidad, sino conquistar el pecado (vv. 8-9). Jesús advirtió al hombre que no pecara más para evitar consecuencias peores (v. 14).
2. La relación de Jesús con el Padre
El texto destaca la estrecha relación entre Jesús y Dios Padre. Jesús declara que actúa en armonía con el Padre (v. 17). Esto implica que:
- El Hijo no puede actuar independientemente del Padre (v. 19).
- El Padre no juzga a nadie, sino que ha delegado el juicio al Hijo (v. 22).
- Honrar al Hijo es honrar al Padre, y viceversa (v. 23).
3. El asunto del sábado
Los judíos criticaron a Jesús por curar en sábado (v. 16). Sin embargo, Jesús argumenta que Dios Padre y él trabajan constantemente para restaurar la creación a su estado original, libre de sufrimiento y pecado (v. 17). Por lo tanto, la curación realizada en sábado era una señal de la restauración venidera.
Preguntas frecuentes
¿Por qué Jesús tardó en manifestarse ante el hombre después de sanarlo?
Para evitar que la gente se centrara excesivamente en el milagro e ignorara su propósito más profundo: conquistar el pecado.
¿Cuál era el propósito principal del milagro de la curación?
Guiar al hombre hacia la santidad y liberarlo del pecado.
¿Cómo se relaciona el trabajo de Jesús con el de su Padre?
Jesús y el Padre actúan en perfecta armonía, con Jesús ejecutando las obras que ve hacer al Padre.
¿Cuál es la implicación de que Jesús sea igual a Dios?
Que honrar a Jesús es honrar al Padre, y que rechazar a Jesús es rechazar al Padre.
¿Cómo se aplica el pasaje a los creyentes?
Los creyentes que creen en Jesús y en el Padre tienen vida eterna y han pasado de muerte a vida.
¿Qué significa que el Padre "da todo juicio al Hijo"?
Que el juicio final se basa en la relación de las personas con Jesús, ya que no honrar al Hijo es no honrar al Padre.
¿Por qué Jesús sanó al hombre en sábado?
Para demostrar que él y el Padre continúan trabajando para restaurar el mundo y establecer un paraíso libre de pecado y enfermedad.