¿Quién es Jesucristo y qué importancia tiene para mi vida?

La identidad de Jesús

En el Evangelio de Juan, capítulo 10, Jesús se involucra en una conversación con los judíos durante la Fiesta de la Dedicación. Cuando le preguntan si es el Mesías, Jesús les responde que ya se lo ha dicho, a través de sus palabras y sus obras:

  • Palabras: Ha utilizado parábolas y enseñanzas para explicar su naturaleza y misión.
  • Obras: Ha realizado milagros y actos de bondad que demuestran su poder y misericordia.

Sin embargo, el pueblo judío permanece incrédulo. Jesús continúa afirmando su identidad diciendo: "Yo y el Padre uno somos". Esta declaración afirma su unidad con Dios, lo que implica que es divino.

La importancia de la unidad

La unidad de Jesús con el Padre tiene implicaciones trascendentales para nuestra salvación y bienestar:

  • Seguridad eterna: Nadie puede arrebatarnos de la mano del Padre o de la mano de Jesús, porque son una y la misma.
  • Protección contra el mal: Estamos protegidos por el poder y la autoridad de Dios y de Jesús.

La respuesta de los judíos

La declaración de Jesús enfurece a los judíos, quienes toman piedras para apedrearlo por blasfemia. Acusan a Jesús de equipararse a Dios, lo cual consideran un crimen imperdonable.

La maniobra de Jesús

Para evitar un conflicto abierto, Jesús desvía su atención hacia un pasaje de las Escrituras (Salmo 82:6) que utiliza el término "dioses" para referirse a jueces humanos. Jesús sugiere que si Dios puede usar este término para seres inferiores, también puede usarlo para sí mismo, que ha sido consagrado y enviado por el Padre.

La invitación final

A pesar de su maniobra, los judíos siguen intentando arrestar a Jesús. Pero antes de que puedan agarrarlo, Jesús hace una última invitación:

  • Si sus obras no respaldan sus palabras, entonces no crean en él.
  • Pero si sus obras demuestran su poder y autoridad, entonces crean en sus obras y reconozcan su unidad con el Padre.

La clave de la fe

El Evangelio de Juan concluye el relato con una escena en la que Jesús se traslada al otro lado del río Jordán. Allí, muchas personas creen en él porque habían oído el testimonio de Juan el Bautista, quien había preparado el camino para Jesús.

Este pasaje sugiere que la clave de la fe es aceptar el mensaje de humildad y auto-anulación de Juan el Bautista. Cuando damos prioridad a Jesús y reconocemos su autoridad, estamos más abiertos a creer en él.

¿Quién es Jesús?

Jesús se identifica como el Mesías, pero su identidad va más allá. Él afirma ser uno con Dios Padre, lo que implica una deidad y un poder infinito.

¿Cómo define la deidad de Jesús la forma en que nos ama y cuida?

La deidad de Jesús significa que su amor y cuidado por nosotros son omnipotentes e infalibles. Nadie puede arrebatarnos de su mano, ni siquiera la fuerza más poderosa.

¿Aún es posible creer en Jesús?

Sí, aún hay tiempo para creer en Jesús. Su invitación sigue vigente, aunque es importante actuar mientras haya oportunidad.

¿Existe una clave para creer en Jesús?

La humildad y la disposición a dejar que Jesús ocupe el centro del escenario son la clave para la fe. Debemos reconocer que no somos nada comparados con él y que él es el único digno de nuestra adoración y confianza.

Subir