¿Quién es Belcebú en la Biblia? Significado y trascendencia

quién es belcebú

Significado, origen y mención bíblica

¿Quién es Belcebú? Este nombre aparece tanto en el Antiguo como en el Nuevo Testamento, y ha sido asociado históricamente con divinidades paganas y figuras demoníacas. A lo largo del tiempo, su significado ha evolucionado, y su mención tiene gran peso dentro del pensamiento judeocristiano.


🏛️ Origen del término Beelzebú

El nombre Beelzebú proviene del hebreo "Baal-Zebub" (בַּעַל זְבוּב), que significa "Señor de las Moscas". Era el nombre de una divinidad filistea adorada en la ciudad de Ecrón, mencionada en 2 Reyes 1:2:

“Ocozías cayó por la celosía de su aposento alto... y envió mensajeros, y les dijo: Id y consultad a Baal-zebub, dios de Ecrón, si he de sanar de esta mi enfermedad.”

Este dios pagano estaba vinculado a la protección contra plagas y enfermedades, especialmente aquellas transmitidas por insectos como las moscas. Excavaciones arqueológicas en zonas filisteas han revelado amuletos de oro con forma de moscas, lo que confirma el trasfondo cultural.


🗣️ ¿Por qué se le cambió el nombre a “Belcebú”?

Los judíos transformaron el nombre original Baal-Zebub en una forma despectiva, derivando en Belcebú (Βεελζεβούλ en griego), que puede interpretarse como “Señor del estiércol” o “Señor de lo inmundo”. Esta burla refleja el desprecio del judaísmo hacia las prácticas paganas y su intento de desacreditar la divinidad filistea.

👉 Este cambio resalta cómo el uso del lenguaje bíblico fue también una forma de batalla teológica y cultural.


📖 Belcebú en la Biblia

En el Nuevo Testamento, Belcebú ya no es solo una deidad pagana, sino que aparece como un título asociado a Satanás o al príncipe de los demonios.

🔥 Mateo 12:22-28

Este es uno de los pasajes más conocidos en el que se menciona a Belcebú. Los fariseos acusan a Jesús de usar el poder de este ser para expulsar demonios:

“Éste no echa fuera los demonios sino por Beelzebú, el príncipe de los demonios.”

A lo que Jesús responde:

“Si Satanás echa fuera a Satanás, contra sí mismo está dividido; ¿cómo, pues, permanecerá su reino?”

🔎 Aquí, el nombre Beelzebú se convierte en un símbolo del poder demoníaco, y Jesús utiliza esa acusación para demostrar que su poder proviene de Dios, no de las tinieblas.


🧠 ¿Qué significa Belcebú en la tradición cristiana?

En el pensamiento cristiano posterior, Belcebú se convierte en una figura demoníaca de alto rango, a menudo identificado como:

  • Uno de los siete príncipes del infierno
  • Una representación directa de Satanás
  • Un símbolo de idolatría, impureza y corrupción

📌 Resumen: Belcebú en el judaísmo y cristianismo

TemaDetalles relevantes
Origen hebreoBaal-Zebub = “Señor de las moscas”
Transformación del nombreLos judíos lo alteraron a “Belcebú” = “Señor del estiércol”
Uso en el ATDios pagano consultado en Ecrón (2 Reyes 1:2)
Uso en el NTAsociado a Satanás, “príncipe de los demonios” (Mateo 12:24)
Significado espiritualRepresenta el mal, la corrupción espiritual, y el rechazo de lo divino

Belcebú es una figura que evoluciona desde un dios pagano en el Antiguo Testamento hasta una representación del mal absoluto en el Nuevo Testamento. Su nombre, de raíz hebrea, fue transformado para denunciar la idolatría y reforzar el monoteísmo hebreo y cristiano.

Comprender quién es Belcebú y cuál es el origen del término Beelzebú nos permite ver cómo el lenguaje bíblico se entrelaza con la historia, la religión y la teología para transmitir verdades espirituales profundas.

Subir
https://evangelioos.com/
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.