¿Qué significado tenían los sueños en la antigua Egipto?

La interpretación de los sueños en la corte de Faraón

En el antiguo Egipto, los sueños se consideraban mensajes divinos que podían revelar el futuro o proporcionar información sobre el pasado. El relato de José interpretando los sueños de los prisioneros en el libro del Génesis ilustra la importancia que se daba a la interpretación de los sueños en la corte del faraón.

El sueño del copero

El copero del faraón soñó con una vid con tres ramas que brotaban, florecían y producían uvas maduras. José interpretó que las tres ramas representaban tres días y que en tres días el copero sería restituido a su puesto.

El sueño del panadero

El panadero del faraón soñó con tres cestas de pan sobre su cabeza, con aves comiendo del pan de la cesta superior. José interpretó que las tres cestas representaban tres días y que en tres días el panadero sería ejecutado y su cuerpo sería devorado por las aves.

El cumplimiento de las interpretaciones

Tres días después, en el cumpleaños del faraón, se celebró un banquete. El copero fue restituido a su puesto, mientras que el panadero fue ejecutado, tal como José había interpretado.

El olvido del copero

Sin embargo, a pesar de que José había salvado la vida del copero, este lo olvidó y no intercedió por él ante el faraón. Esto demuestra la naturaleza caprichosa de la corte del faraón y la importancia de recordar los favores recibidos.

Preguntas Frecuentes

h3. ¿Por qué fueron encarcelados el jefe de los coperos y el jefe de los panaderos?
Ofendieron al faraón, el rey de Egipto.

h3. ¿Quién interpretó los sueños de los prisioneros?
José, quien estaba encarcelado con ellos.

h3. ¿Cuál fue el sueño del jefe de los coperos?
Una vid con tres ramas que producían uvas maduras que él exprimía en la copa del faraón.

h3. ¿Qué interpretación le dio José al sueño del jefe de los coperos?
Que el faraón lo liberaría de la prisión dentro de tres días y lo restauraría a su puesto como jefe de los coperos.

h3. ¿Cuál fue el sueño del jefe de los panaderos?
Tres canastas blancas sobre su cabeza, la de arriba llena de productos horneados que las aves se comían.

h3. ¿Qué interpretación le dio José al sueño del jefe de los panaderos?
Que el faraón lo colgaría de un árbol dentro de tres días y las aves se comerían su carne.

h3. ¿Qué le pidió el jefe de los coperos a José antes de que su sueño fuera interpretado?
Que lo recordara cuando fuera liberado y le pidiera al faraón que lo sacara de la prisión.

h3. ¿Qué sucedió en el cumpleaños del faraón?
Liberó al jefe de los coperos y colgó al jefe de los panaderos, tal como había interpretado José.

h3. ¿Recordó el jefe de los coperos a José después de ser liberado?
No, lo olvidó.

Subir