¿Qué significa "Selah" en la Biblia?
Definición y posibles interpretaciones
"Selah" es una palabra hebrea que aparece en la Biblia 74 veces, principalmente en el Libro de los Salmos. Su significado exacto es incierto, pero los eruditos han propuesto varias interpretaciones:
- Pausa o interludio: Algunos creen que "selah" indica una pausa en la música o en la lectura, un momento de reflexión o un cambio de tono.
- Alabanza o exaltación: Otros sugieren que significa "alabanza" o "exaltación", invitando a los lectores a adorar a Dios.
- Combinación de significados: Es posible que "selah" tenga múltiples significados, como "pausa y alabanza" o "exalta tus voces en alabanza".
Ubicación en la Biblia
"Selah" se encuentra principalmente en el Libro de los Salmos, pero también aparece en Habacuc (3:3, 9, 13), Isaías (6:10) y Jeremías (31:33).
Uso en los Salmos
En los Salmos, "selah" suele indicar una transición en el texto, como un cambio de hablante o un giro en el tono. También puede usarse para enfatizar un punto importante o invitar a la reflexión sobre el significado del pasaje.
Traducciones
En muchas traducciones de la Biblia, "selah" se transliteró (escrito con el mismo sonido en un alfabeto diferente). Sin embargo, algunas traducciones optan por proporcionar una traducción o una nota al pie para indicar su significado incierto, como "pausa" o "fin de la estrofa".
Interpretación
Dado que el significado exacto de "selah" es desconocido, los lectores pueden interpretarlo de varias maneras:
- Saltarlo: Algunos omiten "selah" al leer, ya que no es esencial para comprender el significado general del pasaje.
- Tomar una pausa: Otros usan "selah" como una oportunidad para hacer una pausa, reflexionar y profundizar en el significado del texto.
- Alabar a Dios: Si creen que "selah" significa alabanza, pueden usarlo como un recordatorio para adorar a Dios.
Preguntas Frecuentes sobre Selah
¿Qué es el significado de Selah en la Biblia?
El significado exacto de Selah es desconocido, pero se cree que se refiere a una pausa, un momento de silencio o un interludio musical.
¿Dónde aparece Selah en la Biblia?
Selah se encuentra 76 veces en la Biblia, principalmente en el Libro de los Salmos. También aparece en los libros de Habacuc, Isaías y Jeremías.
¿Cómo se debe interpretar Selah en la Biblia?
Al no conocerse su significado exacto, Selah puede interpretarse como una pausa para la reflexión, un interludio musical o simplemente omitirse sin perder el sentido del pasaje.
¿Por qué los traductores de la Biblia han traducido Selah de diferentes maneras?
Debido a la incertidumbre sobre su significado, los traductores de la Biblia han optado por transliterarlo, traducirlo como "interludio" o añadir una nota al pie explicando su significado incierto.
¿Qué importancia tiene Selah en la comprensión de la Biblia?
Aunque su significado no está claro, Selah puede servir como un recordatorio para hacer una pausa y reflexionar sobre el texto bíblico, profundizando así nuestra comprensión y apreciación del mismo.