¿Qué Significa la Gracia de Dios?

La Gracia en el Ministerio de Pablo

Pablo, un apóstol de Jesucristo, relata su viaje a Jerusalén para compartir su mensaje con los líderes de la iglesia. Su objetivo era garantizar que su predicación a los gentiles (personas no judías) estuviera en armonía con las enseñanzas de los apóstoles.

Los líderes apoyaron a Pablo y reconocieron que Dios le había dado la misión de predicar a los gentiles. Sin embargo, algunos individuos falsos intentaron infiltrarse en la iglesia, exigiendo que los gentiles se circuncidaran, un rito judío. Pablo se negó a ceder a sus demandas, preservando la verdad del evangelio.

El Incidente de Pedro en Antioquía

En otra ocasión, Pablo confrontó a Pedro, el apóstol principal de los judíos, en Antioquía. Pedro inicialmente comió con los gentiles, pero luego se separó de ellos ante la presión de los seguidores de Jacobo.

Pablo desafió la hipocresía de Pedro, señalando que, como judíos, tanto él como Pedro habían abandonado las leyes judías y vivían como gentiles. Por lo tanto, era incoherente obligar a los gentiles a seguir las tradiciones judías.

La Esencia de la Gracia

Pablo enfatizó que la salvación no se obtiene mediante el cumplimiento de la ley, sino por la fe en Jesucristo. La ley condena y revela nuestro pecado, pero la gracia de Dios nos perdona y nos da vida nueva.

La gracia no es un permiso para pecar, sino una liberación de la esclavitud de la ley. Al confiar en Cristo, morimos al antiguo yo pecador y vivimos una nueva vida en él. Esto significa que no confiamos en nuestras propias obras para ser aceptados por Dios, sino en la obra perfecta de Cristo en nuestro lugar.

La Importancia de la Gracia

Pablo advirtió que rechazar la gracia de Dios y tratar de justificarnos por medio de la ley era un grave error. Tal acción haría que la muerte de Cristo fuera en vano. En cambio, debemos abrazar la gracia, reconociendo que nuestra salvación es un don gratuito de Dios.

Preguntas Frecuentes

¿Por qué Pablo visitó Jerusalén después de 14 años?

Según Galatians 2:2, Pablo regresó a Jerusalén para reunirse con los líderes de la iglesia y compartir su mensaje con los gentiles.

¿Cuál fue el propósito de la reunión de Pablo con los líderes de la iglesia?

Pablo quería asegurarse de que su mensaje alentaba a los gentiles y de que no estaba desperdiciando sus esfuerzos (Galatians 2:2).

¿Cómo respondieron los líderes de la iglesia al mensaje de Pablo?

Los líderes apoyaron a Pablo y no exigieron la circuncisión de Tito, su compañero gentil (Galatians 2:3).

¿Quién se opuso al mensaje de Pablo y por qué?

Algunos falsos creyentes que se habían infiltrado en la iglesia intentaron imponer regulaciones judías y forzar la circuncisión a los gentiles (Galatians 2:4).

¿Cómo respondió Pablo a la oposición?

Pablo se negó a ceder a sus demandas, preservando la verdad del evangelio para los gentiles (Galatians 2:5).

¿Qué papel desempeñaron Santiago, Pedro y Juan en el ministerio de Pablo?

Reconocieron el don de Pablo para predicar a los gentiles y lo aceptaron como su colaborador (Galatians 2:9).

¿Por qué Pablo confrontó a Pedro en Antioquía?

Pedro inicialmente comió con los gentiles, pero luego se separó de ellos por temor a la crítica de los cristianos judíos (Galatians 2:11-12).

Leer Más:  ¿Qué es un Nazarita y cómo es su consagración?

¿Cuál fue el argumento de Pablo contra la hipocresía de Pedro?

Pablo argumentó que Pedro, como judío que había abandonado las leyes judías, no podía ahora exigir que los gentiles las siguieran (Galatians 2:14-15).

Subir