¿Qué significa la bondad como fruto del Espíritu?
La bondad, la sexta característica del fruto del Espíritu
La bondad, como sexta característica del fruto del Espíritu, se refiere a hacer el bien de forma activa. A veces se define como "amabilidad" o "gentileza" en español, pero se utilizan diferentes palabras griegas para cada una. La gentileza (del griego: chrestotes) es más pasiva, lo que significa que también se atribuye a ser paciente (sufrido) y esperar sin quejarse; está relacionada con la esencia de una persona.
El significado de la bondad
La bondad (del griego: agathosune) se refiere a realizar acciones intrínsecamente buenas, una actividad entusiasta para hacer el bien en beneficio de otra persona. Definir "bondad" en español denota numerosos sinónimos, como excelencia moral, buen comportamiento, frescura o competencia.
Sin embargo, en griego, tiene el significado específico de estar energizado para actuar de manera benevolente (en beneficio de los demás). Implica que uno puede demostrar bondad al exhortar o reprender cuando es para el bien de alguien.
Es como proyectar "amor duro" con disciplina con el propósito de mejorar a alguien. Así es como podemos ver a Dios corrigiendo o castigando a sus hijos, a veces en lo que consideraríamos severo, y es la bondad en acción para provocar un cambio o transformación a la imagen de Jesús.
Hacer el bien con el propósito de bendecir o beneficiar a otros ocurre cuando el Espíritu Santo nos da vida en nuestro espíritu. Es un acto que surge de nuestra propia alma o ser.
Nadie es bueno excepto Dios (Marcos 10:18), por lo que es la morada de Dios mismo en la vida del creyente lo que genera buenas obras.
La Biblia deja claro que, por nosotros mismos, la humanidad es incapaz de ser o hacer el bien (Isaías 64:6; Tito 3:5; Eclesiastés 7:20). Es Dios quien obra en la vida de un creyente para que se vuelva más como Jesús (Gálatas 5:16), que es el objetivo del fruto del Espíritu (Gálatas 5:22-23): transformarnos a la imagen de Cristo.
A medida que la característica de la bondad crece en un creyente, está actuando el amor de Dios hacia los demás ayudándolos. Se manifiesta desde dentro del corazón, por lo que un creyente hace todo de corazón (desde el alma), como para el Señor (Colosenses 3:23). Esto solo puede ocurrir a través de la vida del Espíritu Santo en nuestras vidas.
Un acto de bondad no es simplemente por el bien de ser virtuoso, sino por ver a otros bendecidos por él. El Espíritu Santo proporciona a los creyentes dones espirituales para edificar, crecer, enseñar, exhortar y ministrar (Efesios 4:11) con un propósito declarado: el perfeccionamiento de los santos (madurar, enseñar), la obra del ministerio (evangelizar, reconciliar a otros con Dios), y edificar (restaurar, refrescar) a otros creyentes (Efesios 4:12).
Otra forma de ver la bondad es que es santidad (separada) puesta en práctica (acción) que resulta de conocer a Dios. Tal santidad solo puede venir de Dios (1 Pedro 1:15) y es de donde obtenemos la palabra española "santos" para describir a los creyentes. Somos llamados, separados para un propósito especial, para ser santos como Dios es santo.
Preguntas frecuentes
¿Qué significa la bondad de Dios?
Dios, por naturaleza, es inherentemente bueno (Salmo 34:8). Es el ejemplo supremo de bondad.
¿Qué hace la bondad de Dios?
La bondad de Dios es evidente en todas sus creaciones y logros (Génesis 1:31). No podemos ganarla ni merecerla.
¿Qué es la bondad de Dios?
- "Den gracias al Señor, porque Él es bueno" (1 Crónicas 16:34).
- "Gustad y ved que el Señor es bueno" (Salmo 34:8).
- "Entren por sus puertas con acción de gracias, por sus atrios con alabanza. Denle gracias; alaben su nombre. Porque el Señor es bueno; su amor es eterno, y su fidelidad perdura por todas las generaciones" (Salmo 100:4-5).
¿Cómo revela Dios su bondad?
- A través de su creación (Salmo 145).
- A través de su fidelidad (Salmo 107:1-16).
¿Qué respuesta requiere la bondad de Dios?
- Los creyentes deben reconocer la bondad de Dios que lleva a la humanidad al arrepentimiento (Romanos 2:4).
- La bondad de Dios permite a los creyentes estar en paz, independientemente de las circunstancias (Salmo 31:19-20).
- Los creyentes deben demostrar bondad a quienes los odian (Lucas 6:27) y a los del hogar de la fe (Gálatas 6:10).
¿Cómo podemos experimentar la bondad de Dios?
- Permitiendo que el Espíritu Santo nos guíe.
- Comprendiendo que la bondad no es una cualidad que podamos fabricar por nosotros mismos (Santiago 1:17).