¿Qué implica reverenciar a Dios?
La primera vez que sentí reverencia por Dios fue cuando era una niña y viajaba en coche con mi abuela mientras sonaba la canción "Awesome God" de Michael W. Smith en la radio. En ese momento, no pensé en Dios como "El hombre de arriba" o mi amigo. En cambio, comencé a darme cuenta de que Dios era y es ferozmente celoso de nuestros corazones. Él es Aquel cuyas palabras pueden crear algo de la nada. Cuando habla, las montañas tiemblan y el universo se inclina para escuchar y obedecer. Dios es quien penetra la oscuridad de nuestro mundo.
El temor y la reverencia en la Biblia
Porque el objetivo de Satanás es mantenernos temerosos de la oscuridad. El enemigo quiere que temamos lo que puede herirnos, incapacitarnos y destruirnos en lugar de reverenciar a Aquel que puede expulsar al enemigo y sus tácticas de miedo. Pero en nuestro mundo caído, la idea de temer al Señor ha sido cambiada por tener miedo a la oscuridad o tener más miedo al enemigo. Es un subproducto de este mundo caído en el que vivimos. Pero no podemos temer lo que el enemigo quiere que temamos, ni podemos seguir tratando a Dios tan casualmente. Conocer a Dios, amarlo y respetarlo es tenerle reverencia. La Biblia usa el temor y la reverencia indistintamente. Reverenciar al Señor es temerle en el sentido más profundo de la palabra. Pero no como uno teme a la oscuridad sino como uno reverencia a Dios como el Creador del universo. Temer a Dios es temer desagradarlo o decepcionarlo. Este no es temor en el sentido de estar aterrorizado por el mal. Es una postura de profundo respeto y asombro.
¿Cómo desarrollar un espíritu de reverencia?
Ser reverente significa vivir con la constante y consciente conciencia de que estamos en presencia de un Dios asombroso y santo. Él está con nosotros en todo lo que hacemos. Ve la pesadez de nuestros corazones. Conoce las preguntas en tus pensamientos. Conoce el número de pelos en tu cabeza en cualquier momento dado. Nuestro Dios poderoso nos ama con un amor eterno y siempre está preocupado por nuestro bienestar. Todo lo que necesitamos, Él lo proporciona a través de Jesucristo y el Espíritu Santo. Dios siempre debe ser reverenciado y adorado. Debería tener nuestro máximo respeto.
Dios habla de la reverencia como una habilidad aprendida y nos llama a practicarla en nuestra vida diaria. El Salmo 33:8 dice: "Que toda la tierra tema al Señor; que todos los habitantes del mundo se llenen de pavor ante Él". Deuteronomio 6:13 dice: "Sólo temerás al Señor tu Dios, y a Él adorarás, y por Su nombre jurarás". Tener reverencia por Dios significa que reconocemos Su señorío en cada área de nuestras vidas y obedecemos lo que Él ordena.
Preguntas frecuentes sobre la reverencia a Dios
¿Qué es la reverencia a Dios?
La reverencia es un profundo respeto y admiración que sentimos por Dios, reconociendo su poder, majestad y santidad. Implica una sensación de temor y asombro, así como un deseo de honrarlo y obedecerlo.
¿Qué dice la Biblia sobre la reverencia?
La Biblia enseña que es esencial tener reverencia a Dios. Levítico 19:30 y Números 20:6 dicen que debemos reverenciar su santuario, mientras que Deuteronomio 5 establece leyes para enseñar a los israelitas cómo mostrar reverencia en su adoración.
¿Cómo podemos desarrollar una actitud reverente?
Desarrollar la reverencia es un proceso que implica reconocer la presencia constante de Dios en nuestras vidas. Podemos hacerlo mediante:
- Reconociendo su sabiduría y confiando en él.
- Meditando y memorizando su Palabra.
- Alabarlo y darle gracias en todo.
- Viviendo una vida santa y obediente.
- Priorizando a Dios por encima de todo lo demás.
- Estudiando su Palabra y buscando conocerlo más.
- Odiando el pecado y amando a los demás.
¿Por qué es importante tener reverencia a Dios?
Tener reverencia a Dios es esencial porque:
- Nos ayuda a reconocer su grandeza y santidad.
- Nos motiva a obedecer sus mandamientos y vivir vidas santas.
- Nos protege del miedo y la ansiedad al reconocer su poder y protección.
- Nos acerca más a Dios y profundiza nuestra relación con él.