¿Qué es la herejía? Definición y significado en la Biblia
Definición
La herejía es toda creencia o teoría que se opone firmemente a las creencias o costumbres establecidas, particularmente a las creencias aceptadas o a la ley religiosa de una organización religiosa. Dentro del cristianismo, es cualquier creencia o práctica que socava explícitamente el evangelio. Es una amenaza a la unidad y ortodoxia de la fe, e históricamente, la identificación y condena de las herejías han desempeñado un papel significativo en la configuración del desarrollo de la teología cristiana.
Origen del término
La palabra herejía proviene del griego "hairesis", que significa una opinión elegida por uno mismo o la secta que sostiene esa opinión. Las herejías llegaron a entenderse como doctrinas elegidas por uno mismo que no se originan en Dios.
Características
Las creencias heréticas se consideran una desviación de las enseñanzas aceptadas y autorizadas de la tradición cristiana. La herejía es típicamente un desafío interno dentro de una comunidad religiosa, ya que se refiere a desviaciones de las doctrinas oficiales. Históricamente, la identificación y condena de la herejía se han abordado a través de debates teológicos, concilios y declaraciones doctrinales.
Ejemplos de herejías en la historia cristiana
Varias herejías han influido significativamente en la historia cristiana, lo que ha llevado a debates teológicos, la formulación de declaraciones doctrinales clave en los concilios ecuménicos y la configuración de la ortodoxia cristiana.
Arrianismo (siglo IV):
Negaba la plena divinidad de Jesucristo, afirmando que era un ser creado y no coeterno con Dios Padre.
Nestorianismo (siglo V):
Separó las naturalezas divina y humana de Jesús hasta el punto de implicar dos personas distintas en lugar de una persona unida.
Gnosticismo (siglos I y II):
Comprendía varias sectas con creencias diversas, pero en general, las enseñanzas gnósticas enfatizaban el conocimiento secreto y la iluminación espiritual, desafiando las visiones cristianas tradicionales sobre la creación, la salvación y la naturaleza de Dios.
Diferencias entre herejía y blasfemia
La blasfemia es cualquier palabra o hecho que insulta a Dios, Jesucristo, el Espíritu Santo, doctrinas sagradas o símbolos religiosos. El concepto se basa en el mandamiento bíblico contra tomar el nombre del Señor en vano (Éxodo 20:7) y refleja un profundo respeto por lo sagrado y lo divino.
La herejía se ocupa principalmente de creencias o enseñanzas incorrectas dentro de una comunidad religiosa, desafiando las doctrinas establecidas. La blasfemia, por otro lado, se centra en acciones o expresiones irrespetuosas o irreverentes dirigidas hacia una comunidad religiosa. Ambos conceptos reflejan desafíos a la ortodoxia religiosa, pero se manifiestan de diferentes maneras, por diferentes personas y abordan diferentes aspectos de la fe y la reverencia del Evangelio.
Preguntas frecuentes sobre la herejía
¿Qué es la herejía?
La herejía es cualquier creencia o teoría que se opone firmemente a las creencias o costumbres establecidas, particularmente las creencias aceptadas o la ley religiosa de una organización religiosa.
¿Cuál es el significado bíblico de herejía?
En el cristianismo, la herejía es cualquier creencia o práctica que socava explícitamente el evangelio.
¿Cómo se identifica y condena la herejía?
Históricamente, la herejía se ha identificado y condenado a través de debates teológicos, concilios y declaraciones doctrinales.
¿Qué diferencia hay entre herejía y blasfemia?
La blasfemia es cualquier palabra o acto que insulta a Dios, Jesucristo, el Espíritu Santo, doctrinas sagradas o símbolos religiosos. La herejía se refiere principalmente a creencias o enseñanzas incorrectas dentro de una comunidad religiosa, desafiando las doctrinas establecidas.
¿Cómo manejó la herejía la Iglesia primitiva?
La Iglesia primitiva utilizó el discernimiento para dar cuenta de las enseñanzas bíblicas y evaluar las ideas, incluso las heréticas.