¿Qué dice la Biblia sobre la Fiesta de los Panes sin Levadura?
Liberación simbolizada a través de un rito
Después de que Dios liberara a Israel de la cruel esclavitud egipcia, les ordenó conmemorar su liberación a través de la Fiesta de los Panes sin Levadura. Esta festividad, que formaba parte de la celebración de la Pascua, simbolizaba una liberación aún mayor que vendría a través de Cristo.
La Fiesta de los Panes sin Levadura: Un recordatorio de la liberación
Durante más de 400 años, los hebreos vivieron bajo la dura tiranía del faraón. Dios escuchó los clamores de su pueblo y levantó a Moisés para liberarlos de Egipto y guiarlos a la Tierra Prometida (Éxodo 3).
Antes de que comenzara su viaje hacia la libertad, Dios tuvo que demostrar su poder, quebrantar la voluntad del faraón y poner en marcha una parte integral de su plan redentor para la humanidad.
Dios envió diez plagas sucesivas sobre Egipto. A través de las primeras nueve plagas, el control del faraón sobre los hebreos se hizo más estricto. Pero su resistencia y su yugo de esclavitud pronto se harían añicos cuando Dios lanzara la última plaga de juicio:
"En aquella misma noche pasaré por la tierra de Egipto, y heriré a todo primogénito en la tierra de Egipto, tanto de hombres como de animales; y ejecutaré juicios en todos los dioses de Egipto. Yo Jehová" (Éxodo 12:12)
Antes del cumplimiento de la última plaga, Dios dio a los hebreos instrucciones específicas para que se salvaran de la devastación que se avecinaba. Su pueblo debía pintar los marcos de sus puertas con la sangre de un cordero sacrificial sin mancha; esto sería una señal para el ángel de la muerte para que "pasara por encima" de sus casas y protegiera a sus primogénitos de la ira inminente. Luego, se les ordenó utilizar la carne del sacrificio para preparar una comida conmemorativa, que consistía en cordero asado al fuego, hierbas amargas y pan sin levadura.
Cada componente de su última comida en Egipto simbolizaba la disposición de los esclavos para la liberación y el poder de Dios para salvarlos. Dios ordenó a los hebreos, que pronto serían israelitas, que observaran esta fiesta anualmente y la llamaran "la Pascua del Señor" (Éxodo 12:7-14). Dentro de esta celebración se incluye una festividad separada llamada Fiesta de los Panes sin Levadura.
¿Qué es la Fiesta de los Panes sin Levadura?
La Fiesta de los Panes sin Levadura es un festival de siete días que comienza después de la Pascua y conmemora la salida apresurada de los israelitas de Egipto.
¿Cuál es el significado de comer pan sin levadura durante la fiesta?
El pan sin levadura simboliza la prisa con que los israelitas salieron de Egipto y la necesidad de dejar atrás el pecado (representado por la levadura).
¿Cuándo se celebra la Fiesta de los Panes sin Levadura?
La Fiesta de los Panes sin Levadura comienza el día después de la Pascua y dura siete días.
¿Cómo los cristianos ven la Fiesta de los Panes sin Levadura?
Los cristianos ven la Fiesta de los Panes sin Levadura como un símbolo del sacrificio y la redención de Cristo, quien es el verdadero "Pan de vida".
¿Qué hizo Jesús en la Fiesta de los Panes sin Levadura?
En la Fiesta de los Panes sin Levadura antes de su crucifixión, Jesús instituyó la Cena del Señor, que recuerda su sacrificio y redención.
¿Por qué la levadura es un símbolo de pecado?
La levadura representa el pecado porque se extiende y contamina, al igual que el pecado puede contaminar el corazón y la vida de una persona.