¡Próximamente: El Regreso de Jesús!

Esperando en la Última Etapa

Desde la primera venida de Jesús, los "últimos tiempos" han estado en marcha (Hebreos 1:2). Los apóstoles creían que el regreso de Jesús sería "pronto" (Hechos 1:10-11; Apocalipsis 22:20). Su expectativa guiaba la forma en que vivían los primeros cristianos.

Sin embargo, han pasado casi dos milenios desde que Pablo escribió esas palabras inspiradas. El mundo aún no ha llegado a su fin, pero han pasado cientos de generaciones. El "tiempo muy corto" ha resultado ser más largo de lo que casi todos esperaban (Marcos 13:32).

Esto plantea un desafío para muchos de nosotros hoy. ¿Cómo podemos vivir en estos últimos tiempos que han durado tanto y que pueden durar aún más? La Biblia nos brinda una guía clara.

Tiempo de Dios vs. Tiempo Humano

El Retraso del Novio

La Brevedad de la Vida

Observando las Señales

Manteniéndonos Preparados

"Estén preparados, porque el Hijo del Hombre vendrá a una hora que no esperan" (Mateo 24:44). Jesús quería que su regreso pudiera sentirse inminente en cada generación, al tiempo que ayudaba a cada generación a anticipar su posible retraso.

El regreso de Jesús ocurrirá cuando se cumplan los tiempos de Dios, cuando se den las condiciones, cuando su novia esté lista y cuando las hojas de verano estén en su punto máximo. No pasará mucho tiempo antes de que el "pronto" de Dios se convierta en nuestro "pronto".

Vivir en los últimos tiempos no es muy diferente de cómo era para los primeros cristianos. Nos mantenemos preparados de la misma manera:

  • Observamos las señales
  • Oramos por trabajadores en la cosecha (Lucas 10:2)
  • Nos animamos unos a otros con nuestra esperanza de resurrección y el regreso del Señor (1 Tesalonicenses 4:13-18)
  • Viajamos ligeros, como peregrinos y extranjeros en la tierra

¿Cuándo regresará Jesús?

El regreso de Jesús es inminente, pero el momento exacto es desconocido para los humanos. El tiempo de Dios es diferente al nuestro, y lo que parece lento para nosotros puede ser rápido para él.

¿Por qué se ha demorado tanto la segunda venida?

Jesús predijo que habría signos que precederían a su regreso, como el surgimiento de falsos profetas, desastres naturales, persecución de cristianos y la predicación del evangelio en todo el mundo. Estos signos se están cumpliendo gradualmente, pero el retraso de la segunda venida se debe a la paciencia de Dios, quien no desea que nadie perezca, sino que todos se arrepientan.

¿Cómo debemos vivir en estos últimos días?

Debemos vivir en los últimos días con urgencia y anticipación, observando los signos de los tiempos, orando por la venida del Señor y animándonos unos a otros con nuestra esperanza en la resurrección. También debemos viajar ligeros, libres de ataduras terrenales, porque nuestra verdadera patria y tesoro están en el cielo.

¿Qué similitudes existen entre los cristianos de los primeros tiempos y los de hoy?

Tanto los cristianos de los primeros tiempos como los de hoy viven como "extranjeros y peregrinos en la tierra", esperando el regreso de Jesucristo. Ambos grupos deben mantenerse preparados, observando los signos y viviendo con un sentido de urgencia y anticipación.

Subir