¿Por qué sufrimos? El propósito del dolor
Todos experimentamos dolor o sufrimiento en algún momento de nuestras vidas. Si bien nuestra reacción natural es evitarlo, deshacernos de él o adormecerlo, debemos darnos cuenta de que Dios permite el dolor. De hecho, nuestro sufrimiento es una señal de su amor.
El dolor nos protege
El Dr. Paul Brand, un gran misionero médico, trabajó con leprosos y presenció el sufrimiento que soportaban. Uno de los problemas con la lepra es que la persona ya no puede sentir dolor en las partes leprosas de su cuerpo. El Dr. Brand habló de lo trágico que era eso. Dijo: "Si tuviera el poder de eliminar el dolor humano, no lo ejercería. El valor del dolor es demasiado grande".
El dolor tiene un propósito protector. El Dr. Brand dijo que cuando una persona sana tiene una pierna lesionada, desarrolla una cojera que le impide poner peso sobre ella. Un leproso a veces desgastará una parte herida de su cuerpo porque no siente dolor. Podría quemar un cigarrillo hasta que le queme la piel y nunca sentirlo. No tiene dolor que lo proteja.
Verás, el dolor es una señal del amor de Dios. Gracias a Dios por el dolor. Nos dice que algo anda mal y nos protege de daños.
El dolor nos une
El dolor también tiene un propósito unificador. Une al cuerpo. El Dr. Brand dijo: "Puedo determinar la salud de un cuerpo humano por su reacción al dolor. Si el cuerpo no reacciona al dolor, sé que algo anda muy mal".
¿Alguna vez te has golpeado el pulgar con un martillo? Lo primero que haces es agarrarlo. Luego, te lo metes en la boca. Finalmente, haces un pequeño baile. No sé lo que tus rodillas tienen que ver con tu pulgar, pero tienes que hacer ese baile. Cuando un miembro sufre, todos los miembros sufren con él.
¿Qué dice eso sobre la iglesia? Es el dolor lo que nos une como iglesia. La Biblia dice que cuando un miembro sufre, todos los miembros sufren con él (1 Corintios 12:26). El sufrimiento nos acerca. El Dr. Brand dijo: "Se puede ver algo de la salud de una iglesia por la forma en que responde a los heridos, los desamparados, los sin techo, los quebrantados, los magullados, los maltratados, los ensangrentados y los empobrecidos. El cuerpo es un cuerpo sano cuando responde al dolor".
Preguntas frecuentes
H3. ¿Por qué permite Dios el dolor?
Porque el dolor es un signo de amor de Dios que nos indica que algo está mal y necesita ser arreglado.
H3. ¿Cómo protege el dolor?
El dolor actúa como una señal de advertencia, protegiéndonos de daños mayores. Evita que dañemos partes insensibles de nuestro cuerpo, como ocurre con los leprosos.
H3. ¿Cómo unifica el dolor?
El dolor une al cuerpo, lo que se refleja en la respuesta unificada de los miembros de la iglesia al sufrimiento.
H3. ¿Cómo corrige el dolor?
El dolor nos alerta sobre problemas, enfermedades o infecciones que requieren atención.
H3. ¿Cómo debemos responder al dolor?
En lugar de buscar sedantes para adormecer el dolor, debemos recurrir a nuestro compasivo Salvador, Jesucristo, quien comprende y comparte nuestros sufrimientos.