¿Por qué "Señor" se escribe con mayúsculas en algunas Biblias?

Distintas formas de "Señor" en la Biblia

En la Biblia, la palabra "Señor" aparece en tres formas diferentes: "Señor", "Señor" y "SEÑOR". Estas tres formas representan palabras distintas en el idioma original de la Biblia:

  • Señor (mayúscula inicial): Representa el término "ʼâdôwn", que se refiere a un hombre en posición de autoridad, como un jefe o maestro.
  • Señor (mayúsculas y minúsculas): Representa el término "ʼădônây", que se usa específicamente para referirse a Dios.
  • SEÑOR (todo en mayúsculas): Representa el tetragrámaton hebreo "yhwh", que es el nombre personal y sagrado de Dios.

Uso de las diferentes formas

El uso de estas diferentes formas en la Biblia sirve para diferenciar entre los siguientes conceptos:

  • Señor (mayúscula inicial): Se refiere a personas en posiciones de autoridad humana.
  • Señor (mayúsculas y minúsculas): Se refiere a Dios en un sentido general.
  • SEÑOR (todo en mayúsculas): Se refiere al nombre personal de Dios, que destaca su naturaleza trascendente y eterna.

Traducciones y preferencias

La forma en que se capitaliza "Señor" en las traducciones de la Biblia varía según las preferencias de los traductores. Algunas traducciones optan por mantener la distinción entre las tres formas, mientras que otras pueden usar mayúsculas o minúsculas de manera más uniforme.

Por ejemplo, en la versión Reina-Valera 1960, "Señor" se usa para referirse a hombres en autoridad, "Señor" para referirse a Dios en general, y "SEÑOR" para referirse al nombre personal de Dios. En cambio, la versión Nueva Versión Internacional utiliza "Señor" para todas las referencias a Dios, independientemente de la forma original.

La capitalización de "Señor" en la Biblia sirve como una herramienta para distinguir entre diferentes tipos de autoridad y para resaltar la naturaleza única del nombre personal de Dios. Al comprender estas distinciones, los lectores pueden profundizar su comprensión del texto bíblico y su relación con Dios.

Subir