¿Por qué no podemos seguir pecando?
El pecado y la muerte
En Romanos 6:23 se afirma: "La paga del pecado es muerte, mas la dádiva de Dios es vida eterna en Cristo Jesús Señor nuestro". Aquí vemos un contraste entre el pecado y sus consecuencias, y la gracia de Dios y sus bendiciones.
El pecado como amo
La frase "la paga del pecado" sugiere que el pecado es como un amo que recompensa a sus seguidores con la muerte. El pecado promete placeres y libertad, pero finalmente conduce a la destrucción.
La muerte como castigo
La "muerte" en este versículo no se refiere únicamente a la muerte física, sino también a la separación eterna de Dios. El pecado nos aleja de Dios y nos condena al tormento eterno.
La gracia de Dios y la vida eterna
En contraste con el pecado, Dios ofrece libremente la vida eterna. La "dádiva de Dios" es algo que no podemos ganar o merecer, sino que nos es otorgada por su misericordia.
La vida eterna como regalo
La "vida eterna" no es simplemente una existencia interminable, sino una relación eterna con Dios. Es una vida plena de gozo, paz y propósito.
En Cristo Jesús
La dádiva de la vida eterna solo está disponible "en Cristo Jesús". Jesús murió en la cruz para pagar el castigo por nuestros pecados y darnos acceso a la gracia de Dios. Al creer en Jesús, recibimos su perdón y el don de la vida eterna.
Implicaciones prácticas
Este contraste entre el pecado y la gracia tiene implicaciones prácticas para nuestras vidas:
No debemos pecar
Como seguidores de Cristo, debemos resistir el pecado y sus tentaciones. No podemos seguir pecando porque la paga del pecado es muerte.
Debemos vivir en gracia
Debemos confiar en la gracia de Dios para vencer el pecado y vivir vidas santas. La dádiva de la vida eterna nos motiva a vivir de acuerdo con la voluntad de Dios.
En resumen, Romanos 6:23 nos recuerda que el pecado conduce a la muerte, mientras que la gracia de Dios nos ofrece vida eterna. Debemos rechazar el pecado y abrazar la gracia, viviendo en obediencia a Dios y disfrutando de la bendición de la vida eterna en Cristo Jesús.
Preguntas Frecuentes
¿Qué significa la "paga del pecado"?
Respuesta: La paga del pecado se refiere a las consecuencias negativas que resultan de las acciones pecaminosas, culminando en la muerte eterna.
¿Por qué se describe a Dios como alguien que da dones en lugar de pagar salarios?
Respuesta: Dios no paga salarios porque es el verdadero dueño y maestro de los humanos. Como tal, no tiene necesidad de compensar a sus seguidores por su servicio. Sus dones son un reflejo de su gracia y beneficencia, no de una deuda que deba.
¿Cómo se contrasta la "muerte" con la "vida eterna"?
Respuesta: La muerte en el contexto de la paga del pecado se refiere al tormento eterno bajo el juicio de Dios. Por otro lado, la vida eterna es el regalo de Dios de una existencia sin fin en su presencia, caracterizada por la alegría y la satisfacción perpetuas.
¿Cómo reciben los pecadores el don de la vida eterna?
Respuesta: El don de la vida eterna se recibe a través de la fe en Jesucristo, quien ofrece perdón y justicia a aquellos que creen en él. Al recibir a Jesús como el tesoro de su vida, los pecadores entran en una relación con Dios y reciben el don de la vida eterna.