¿Por qué nació este niño ciego?

La importancia de los propósitos de Dios en el sufrimiento

La Biblia aborda temas complejos como el sufrimiento, especialmente el que afecta a los más vulnerables, como los niños. El relato de un hombre ciego de nacimiento en Juan 9 revela la perspectiva bíblica sobre el sufrimiento y el propósito divino.

La ceguera como propósito divino

Los discípulos de Jesús preguntaron quién había pecado, el hombre o sus padres, para que naciera ciego. Sin embargo, Jesús respondió: "Ni este pecó, ni sus padres, sino que esto sucedió para que las obras de Dios se manifestaran en él" (Juan 9:3). Esto significa que el sufrimiento no siempre es el resultado de un pecado específico, sino que puede tener un propósito divino.

El sufrimiento como manifestación de la gloria de Dios

El propósito de la ceguera del hombre era que las obras de Dios se manifestaran a través de él. En este caso, la obra de Dios fue la sanación de la ceguera del hombre. Sin embargo, el sufrimiento también puede manifestar la gloria de Dios a través de la gracia sustentadora en la debilidad, como en el caso de Pablo y su "aguijón en la carne" (2 Corintios 12:9).

El sufrimiento en el plan de Dios

Jesús enfatizó la importancia de trabajar para Dios mientras haya oportunidad (Juan 9:4). Incluso en el sufrimiento, podemos participar en el plan divino. El sufrimiento de Jesús, desde la curación hasta la muerte, fue parte del propósito de Dios para la salvación de la humanidad.

El sufrimiento como esperanza para el futuro

El sufrimiento puede ser difícil de comprender, pero la Biblia ofrece esperanza. En el cielo, "enjugará toda lágrima de sus ojos; y no habrá más muerte, ni habrá más llanto, ni clamor, ni dolor; porque las primeras cosas han pasado" (Apocalipsis 21:4). El sufrimiento temporal se desvanecerá en la gloria eterna.

Subir