¿Por qué me miras con desprecio? El sol me ha oscurecido
La historia de una mujer marginada
En el Cantar de los Cantares, encontramos un lamento de una mujer que ha sido marginada debido a su piel oscura. Ella expresa su confusión y dolor, preguntándose por qué es tratada con desdén.
La influencia del sol
La mujer atribuye su color de piel al sol, que la ha "oscurecido". En la cultura de la época, tener una piel oscura era a menudo visto como una señal de inferioridad o de pertenencia a una clase social más baja. La luz solar era asociada con el trabajo al aire libre, generalmente realizado por quienes tenían menos recursos.
El rechazo de la familia
La mujer también revela que sus "hermanos" le han hecho daño. No solo la han criticado por su apariencia, sino que también la han obligado a trabajar en sus viñedos, descuidando su propia propiedad. Esta injusticia añade a su sentimiento de aislamiento y desesperación.
El anhelo de aceptación
A pesar de su difícil situación, la mujer expresa un anhelo de aceptación y amor. Ella desea ser vista por su belleza interior, en lugar de ser juzgada por su apariencia externa. Su historia nos recuerda la importancia de valorar a las personas por lo que son, independientemente de su apariencia o circunstancias.
Preguntas frecuentes sobre Cantares 1:6
¿Por qué la mujer se siente insegura acerca de su color de piel?
La mujer se siente insegura porque sus hermanos la han criticado por su piel oscura, que es el resultado de trabajar en los viñedos bajo el sol.
¿Qué significa que la mujer sea "negra" en este versículo?
En el contexto de este versículo, "negra" se refiere a la piel oscura de la mujer, que es el resultado de trabajar al aire libre. No implica necesariamente ninguna connotación negativa o positiva.
¿Por qué los hermanos de la mujer estaban enojados con ella?
Los hermanos de la mujer estaban enojados con ella porque la habían asignado a cuidar los viñedos, pero ella no había cuidado su propio viñedo.
¿Qué nos enseña este versículo sobre la belleza?
Este versículo nos enseña que la verdadera belleza no se basa en la apariencia externa, sino en el carácter y la bondad internos.