¿Por qué Jesús no fue una mujer?

La naturaleza masculina de la misión de Cristo

Dios envió a su Hijo, Jesucristo, al mundo como un hombre por razones específicas que se relacionan con su misión.

1. Cabeza de la nueva raza

Dios creó a Adán como cabeza de la raza humana, y Cristo vino como cabeza de una nueva humanidad, la iglesia. Al igual que Adán, Jesús recibió la autoridad y la responsabilidad de guiar y representar a su pueblo.

2. Esposo del pueblo de Dios

Cristo es el esposo de la iglesia, y su relación con ella es similar a la de un esposo con su esposa. Se sacrifica por ella, la protege y le proporciona provisiones.

3. Maestro con autoridad

Jesús fue un maestro autorizado, enseñando a sus discípulos y al pueblo con la autoridad de Dios. Su enseñanza fue transformadora y sentó las bases para el crecimiento de la iglesia.

4. Guerrero por el cosmos

Cristo vino a vencer al mal y destronar a Satanás. Como un guerrero, enfrentó a los poderes de las tinieblas y liberó a la humanidad de su dominio.

5. Salvador de los necesitados

Jesús vino a salvar a los pecadores, rescatándolos del pecado y la ira de Dios. Su sacrificio en la cruz demostró su amor y compasión por la humanidad.

Buenas noticias para hombres y mujeres

La naturaleza masculina de Cristo no disminuye el valor o la importancia de las mujeres. De hecho, resalta el papel crucial que desempeñan los hombres en la sociedad y la iglesia. Dios ha diseñado a los hombres para asumir responsabilidades y proteger a aquellos que están bajo su cuidado.

Para los hombres, la masculinidad de Cristo es un llamado a la acción. Los alienta a asumir sus responsabilidades con amor y sacrificio, sirviendo a sus familias, comunidades y la iglesia.

Leer Más:  ¡Descubre la felicidad de Dios: Un evangelio glorioso!

Para las mujeres, la masculinidad de Cristo es un testimonio del valor que Dios les da. Demuestra que Dios quiere que sean amadas, protegidas y valoradas.

¿Por qué Jesús no fue una mujer?

Según el artículo:

Dios se hizo hombre, no mujer. Jesús fue un hijo, no una hija; un hermano, no una hermana. No tuvo dolores de parto y, hasta que comenzó su ministerio público, trabajó para mantener a su familia como un hombre.

Al igual que con su judaísmo, la masculinidad de Cristo es un hecho histórico obstinado y objetivo que perturba los sentimientos modernos y contiene importantes lecciones, desafíos y ánimos para hombres y mujeres por igual, especialmente en nuestros tiempos de tanta confusión sobre el sexo.

¿Podría haber venido Cristo como mujer y no como hombre?

Según el artículo:

Sin pretender responder a la pregunta de manera exhaustiva, una forma de abordarla es ensayar cómo la misión de Cristo implicó el cumplimiento de tareas que Dios ha diseñado para que los hombres realicen. Considere cinco aspectos de su persona y obra que exigieron un comportamiento más masculino que femenino:

  1. Cabeza de la nueva raza: Dios creó a Adán primero, como cabeza de la raza humana.
  2. Esposo del pueblo de Dios: El liderazgo no solo se aplica a un hombre sobre toda la humanidad; el liderazgo también es el diseño de Dios para cada matrimonio.
  3. Maestro con autoridad: Jesús vino no solo como cabeza y esposo, sino también como maestro autoritario.
  4. Guerrero por el cosmos: Cristo también vino como un guerrero para desarmar a los principados y potestades.
  5. Rescatador de los imperiosos: Jesús vino a llamar a los pecadores y vino a salvar a los pecadores.
Leer Más:  ¿Qué es el liderazgo?

Subir