¿Por qué Jesús lloró al ver Jerusalén?

El momento histórico

En el Evangelio de Lucas, encontramos el relato de la entrada triunfal de Jesús en Jerusalén. Mientras se acercaba a la ciudad, envió dos discípulos para traer un burrito y luego montó sobre él. La multitud lo recibió con entusiasmo, extendiendo sus ropas y hojas de palma en su camino.

El lamento de Jesús

Sin embargo, al llegar a Jerusalén, el ánimo de Jesús cambió abruptamente. Miró la ciudad y lloró, diciendo: "Si tú también hubieras entendido en este día lo que es para tu paz. Pero ahora está oculto a tus ojos".

El significado del llanto

El llanto de Jesús no fue solo una expresión de tristeza, sino una profecía de lo que sucedería a Jerusalén en el futuro. Predijo que sus enemigos la sitiarían, la destruirían y no dejarían piedra sobre piedra. Esta destrucción ocurrió unos 40 años después cuando los romanos conquistaron la ciudad.

La importancia para nosotros

El lamento de Jesús nos enseña la importancia de reconocer las oportunidades que Dios nos da. Jerusalén tuvo la oportunidad de aceptar a Jesús como su Mesías, pero no lo hizo. Como resultado, perdieron su protección y bendición.

Hoy, también tenemos oportunidades de recibir la salvación y la bendición de Dios. No debemos dejar pasar estas oportunidades, porque pueden ocultarse de nuestros ojos si no las aprovechamos. Debemos estar atentos a la voz de Dios y seguir su guía, para que podamos experimentar la paz y la bendición que Él tiene reservadas para nosotros.

Preguntas frecuentes

¿Por qué Jesús lloró al ver Jerusalén?

Porque sabía que la ciudad iba a ser destruida por sus enemigos debido a que no reconocieron el tiempo de su visitación (Lucas 19:41-44).

¿Qué mensaje le dio Jesús a los discípulos mientras se acercaban a Jerusalén?

Que si ellos no alababan a Dios, las piedras mismas lo harían (Lucas 19:40).

¿Por qué los discípulos necesitaban un burro para que Jesús lo montara?

Porque era una señal profética de que Jesús era el Rey de Israel que venía en el nombre del Señor (Lucas 19:30-38).

¿Qué significaba que la gente extendiera sus ropas en el camino?

Era una señal de honor y respeto para el rey que venía (Lucas 19:36).

¿Por qué los fariseos querían que Jesús reprendiera a sus discípulos?

Porque pensaban que los discípulos estaban siendo demasiado ruidosos y alborotadores (Lucas 19:39).

Subir