¿Por qué Jesús le preguntó a Pedro si lo amaba?

El triple cuestionamiento de amor

En el evangelio de Juan (21:15-17), encontramos el relato de Jesús preguntándole a Pedro tres veces si lo amaba. Este interrogatorio tuvo lugar después de que Pedro negara conocer a Jesús tres veces durante el juicio de este último (Juan 18:15-16,25-27).

A pesar de sus afirmaciones de lealtad inquebrantable, Pedro cedió al miedo y negó al Señor Jesús. Solo después de que el gallo cantara dos veces, Pedro se dio cuenta de lo que había hecho.

La restauración de Pedro

Después de comer, Jesús preguntó a Pedro tres veces: "Pedro, ¿me amas?". Cada pregunta estaba relacionada con el amor de Pedro por Jesús y se hacía junto a una fogata (Juan 21:9). Este era el mismo escenario en el que Pedro había negado a Jesús (Marcos 15:54; Juan 18:18).

Aunque las preguntas de Jesús pueden parecer repetitivas, el hecho de que las hiciera tres veces es significativo. Así como Pedro negó a Jesús tres veces, el Señor le preguntó a Pedro tres veces si lo amaba. Esto fue parte de la restauración y encargo de Pedro por parte de Cristo.

En lugar de referirse al discípulo por el nombre de "Pedro", Jesús lo llamó por el nombre de "Simón, hijo de Juan", tal como lo había hecho cuando lo llamó por primera vez (Juan 1:42). Esto indica que Jesús estaba reinstalando a "Simón" como el Apóstol "Pedro".

La primera vez que Jesús hizo su pregunta, preguntó: "¿Me amas más que a estos?" (Juan 21:15). Probablemente, el "estos" al que Jesús se refiere es la vida familiar de Pedro, incluyendo la pesca. Jesús le está preguntando a Pedro si lo ama más que a su antigua forma de vida.

Las dos veces siguientes, Jesús repite su pregunta "Pedro, ¿me amas?" (Juan 21:16-17). Pedro respondió "sí" y apeló a la omnisciencia de Jesús, afirmando que Cristo ya conocía sus más profundos sentimientos (Juan 21:16-17).

Cabe destacar que Jesús utilizó la palabra griega "agapas" para el amor en las dos primeras preguntas, que es la forma más elevada de amor, y luego "phileo" para la última pregunta, que es el amor entre amigos (Strong's Greek: 25 y 5368).

Algunos comentaristas han debatido si esta elección de palabras en griego es significativa, dado el uso continuo de "phileo" por parte de Pedro al afirmar su amor por Jesús. Ya sea que Jesús estuviera conociendo a Pedro en su nivel de comprensión del amor o no, el enfoque estaba en la restauración de Pedro.

Pedro afirma su amor por Cristo, pero se duele porque Jesús le preguntó tres veces (Juan 21:17). Sin embargo, esto fue necesario porque el discípulo había negado al Señor tres veces. Con cada afirmación de amor, Jesús le dice a Pedro que "alimente a mis corderos", "cuide mis ovejas" y "alimente a mis ovejas" (Juan 21:15-17).

En lugar de regresar a una vida de pesca, Jesús le estaba recordando a Pedro que él era un "pescador de hombres" (Mateo 4:19) y que tendría la tarea de pastorear su rebaño: la iglesia. El discípulo temeroso que negó conocer al Señor fue así reinstalado como líder pastor para la próxima iglesia. Más tarde, en su epístola a las iglesias, Pedro comparó la tarea de un anciano con el pastoreo, tal como el Buen Pastor, Jesús, le había enseñado (1 Pedro 5:1-4).

Leer Más:  ¿Tienen alguna oportunidad de arrepentirse los no elegidos?

¿Por qué Jesús le preguntó a Pedro si lo amaba?

Jesús preguntó a Pedro "¿Me amas?" tres veces, como se registra en el Evangelio de Juan 21:15-17. Este interrogatorio fue parte de la restauración y comisión de Pedro por parte de Cristo después de que negó conocer a Jesús tres veces durante su juicio.

¿Qué significa el hecho de que Jesús le preguntara tres veces?

Que Jesús le preguntara tres veces es significativo porque había negado a Jesús tres veces. Las preguntas de Jesús fueron una forma de restaurar a Pedro y confirmar su amor por él.

¿Por qué Jesús utilizó diferentes palabras griegas para "amor" en sus preguntas?

Jesús utilizó "agapas" (amor más elevado) en las dos primeras preguntas y "phileo" (amor amistoso) en la tercera pregunta. Algunos comentaristas creen que esto indica que Jesús estaba conociendo a Pedro en su nivel de comprensión del amor.

¿Cuál fue el propósito de las preguntas de Jesús?

El propósito de las preguntas de Jesús fue restaurar a Pedro como un líder de la iglesia, recordándole que era un "pescador de hombres". También fueron una afirmación del amor y el perdón de Jesús, incluso después de la traición de Pedro.

¿Qué podemos aprender de la experiencia de Pedro?

La experiencia de Pedro nos enseña que incluso después de fallar y pecar, podemos recibir el perdón y la restauración de Dios si nos arrepentimos. También nos recuerda que el amor de Dios es incondicional y perdurable.

Subir