¿Por Qué Importa Que Cristo Fue "Engendrado, No Creado"?

El Engendramiento Eterno

La Biblia y la iglesia histórica han mantenido la doctrina de que Cristo es "engendrado, no creado". Esto significa que el Hijo de Dios no fue creado, sino que existió eternamente con el Padre. El engendramiento del Hijo es un misterio que trasciende nuestra comprensión humana, pero es esencial para entender la naturaleza de Cristo y su obra redentora.

La Distinción entre Engendrar y Crear

La distinción entre engendrar y crear es crucial. Cuando se engendra, se produce algo de la misma naturaleza que uno mismo. Por ejemplo, un hombre engendra hijos humanos. Sin embargo, cuando se crea, se produce algo de una naturaleza diferente. Por ejemplo, un hombre crea una mesa o una casa.

El Hijo de Dios no fue creado, sino engendrado. Esto significa que comparte la misma naturaleza y esencia que el Padre. Es verdaderamente Dios, no una criatura.

La Importancia de la Deidad de Cristo

La deidad de Cristo es esencial para su obra redentora. Pablo escribe que "en él habita corporalmente toda la plenitud de la Deidad" (Colosenses 2:9). Como Dios, Cristo pudo expiar nuestros pecados y reconciliarnos con el Padre (Colosenses 1:19-20).

Si Cristo fuera simplemente una criatura creada, no podría haber llevado el peso de nuestros pecados. Necesitamos un Salvador que sea verdaderamente Dios, que haya existido eternamente y que comparta la misma naturaleza que el Padre.

La doctrina de que Cristo fue "engendrado, no creado" es esencial para nuestra comprensión de la naturaleza de Cristo y su obra redentora. Afirma que Cristo es verdaderamente Dios, que existió eternamente con el Padre y que comparte la misma naturaleza y esencia. Sin esta verdad, no podríamos tener salvación.

¿Por qué importa que Cristo haya sido "engendrado, no hecho"?

¿Qué significa que el Hijo fue "engendrado" por el Padre y "no hecho"?

En respuesta a los arrianos, que argumentaban que Jesús fue creado y no era Dios, el Concilio de Nicea declaró que el Hijo fue "engendrado, no hecho", no creado, sino de la misma sustancia que el Padre.

¿Cómo se apoya bíblicamente la distinción entre "engendrado" y "hecho"?

El Evangelio de Juan afirma que el Verbo (Jesucristo) era "en el principio" con Dios y "era Dios" (Juan 1:1). También establece que "todas las cosas por él fueron hechas" (Juan 1:3), lo que excluye la posibilidad de que el Verbo mismo haya sido hecho. Además, Juan 1:14 describe a Jesús como el "unigénito Hijo" del Padre, lo que implica una relación eterna y única que no implica creación.

¿Por qué es importante la distinción "engendrado, no hecho"?

Esta distinción es esencial para preservar la plena deidad de Cristo. Si el Hijo hubiera sido creado, sería una criatura y no compartiría la naturaleza divina del Padre. Sin embargo, al ser eternamente engendrado, el Hijo posee la misma naturaleza y esencia de Dios.

¿Cómo afecta la deidad de Cristo a la obra de redención?

La plena deidad de Cristo es esencial para la salvación. Como afirma Colosenses 1:19-20, "En él agradó al Padre que habitara toda la plenitud, y por él reconciliar consigo todas las cosas, tanto en la tierra como en los cielos, haciendo las paces por medio de la sangre de su cruz". La redención solo es posible a través de Cristo porque es Dios encarnado, capaz de reconciliar a la humanidad con Dios.

Subir