¿Por qué el Antiguo Testamento aparta a las personas discapacitadas?
El misterio del Antiguo Testamento
En el Antiguo Testamento, el libro de Levítico plantea una duda sobre la exclusión de personas con discapacidades físicas del altar. Esta prohibición ha generado interrogantes acerca de las razones por las cuales Dios los apartaría.
La santidad de Dios y la perfección del santuario
El Antiguo Testamento enfatiza la santidad de Dios y la necesidad de pureza en su presencia. En el caso de los sacerdotes, que eran los encargados de acercarse al santuario, cualquier defecto físico se consideraba una imperfección que podía profanar la santidad del lugar. Por lo tanto, Dios estableció una correlación entre la perfección física y la pureza espiritual.
El cumplimiento en el Nuevo Testamento
En el Nuevo Testamento, esta prohibición desaparece. Jesús acogió a personas con discapacidades sin discriminación. La razón de este cambio radica en la naturaleza dual de Dios: su santidad inalterable y su gracia y misericordia ilimitada.
Mientras que el Antiguo Testamento destacaba la santidad de Dios, el Nuevo Testamento revela que su gracia puede alcanzar incluso a los imperfectos. En Cristo, los pecadores pueden ser justificados y santificados, haciéndolos aptos para estar en la presencia de Dios.
El objetivo final: la perfección eterna
El Antiguo Testamento preparó el terreno para la venida de Cristo, quien proporcionó el camino para que los humanos imperfectos se reconcilien con Dios. El Nuevo Testamento enfatiza que en la eternidad, Dios creará un mundo perfecto donde no habrá defectos físicos ni morales.
Por lo tanto, la prohibición de las personas discapacitadas en el Antiguo Testamento no debe verse como una exclusión cruel, sino como un recordatorio de la santidad de Dios y la necesidad de pureza en su presencia. El cumplimiento de este principio se encuentra en el Nuevo Testamento, donde la gracia y la misericordia de Dios reconcilian a todos con él, creando un futuro perfecto y eterno.
¿Por qué Dios alienó a las personas discapacitadas en el Antiguo Testamento?
En el Antiguo Testamento, a los sacerdotes con discapacidades físicas se les prohibía realizar ciertas funciones en el servicio del templo. Esto se hacía para simbolizar la perfección del santuario y la santidad de Dios, que no podía ser contaminada por imperfecciones.
¿Por qué el Nuevo Testamento tiene una actitud diferente hacia las personas discapacitadas?
En el Nuevo Testamento, Jesús dio la bienvenida a las personas discapacitadas y las sanó. Esto demostró que la gracia de Dios no se limita a los perfectos, sino que se extiende a todos, independientemente de sus defectos.
¿Cuál es el propósito de la diferencia entre el Antiguo y el Nuevo Testamento en este tema?
El Antiguo Testamento destaca la santidad y la justicia de Dios, mientras que el Nuevo Testamento enfatiza su misericordia y gracia. Ambos Testamentos son necesarios para comprender completamente el carácter de Dios y su plan para la humanidad.
¿Qué esperanza ofrece el Nuevo Testamento a las personas con discapacidades?
El Nuevo Testamento promete que en la era venidera, todas las imperfecciones físicas y espirituales serán eliminadas. Las personas que confían en Cristo serán transformadas y podrán estar en la presencia de Dios para siempre, libres de cualquier discapacidad o enfermedad.