¿Por qué Dios se compadece también del ganado?
La misericordia de Dios para toda su creación
La historia de Jonás está llena de elementos extraños, como la huida del profeta de su misión, el encuentro con una enorme ballena y el inusual arrepentimiento de los habitantes de Nínive. Sin embargo, un detalle que suele pasar desapercibido es la mención del ganado al final del libro.
La ira de Jonás frente a la compasión de Dios
Cuando Jonás finalmente predica en Nínive, los habitantes responden con una arrepentimiento sin precedentes. Pero Jonás, en lugar de alegrarse, se enfada porque Dios muestra tanta compasión a una ciudad pecadora.
Frente a la ira de Jonás, Dios le plantea una pregunta reveladora: "¿Haces bien en enojarte?" (Jonás 4:4). Dios no solo quiere que Nínive experimente su misericordia, sino que también busca el corazón arrepentido de Jonás.
La compasión de Dios por las plantas y las personas
Para mostrar su compasión por Nínive, Dios hace crecer una planta que da sombra a Jonás. Pero cuando un gusano destruye la planta, Jonás vuelve a enfadarse. Esta vez, Dios le pregunta:
"¿Te aflige tanto la pérdida de la planta, que no te dio ningún trabajo y que no la hiciste crecer? Duró solamente una noche y en otra murió. Pues yo, ¿no tendré compasión de Nínive, esa gran ciudad que tiene más de ciento veinte mil habitantes, que no saben distinguir entre su mano derecha y su izquierda? ¡Y hay además mucho ganado!" (Jonás 4:10-11)
El valor de toda la creación de Dios
La mención del ganado es importante porque destaca que Dios se preocupa por toda su creación, desde las plantas hasta los animales y los seres humanos. Al igual que Dios se compadece de las plantas, también se compadece de los animales y de las personas.
Aplicación práctica
Esta verdad puede ayudarnos a apreciar el valor de toda la creación de Dios, incluso de las criaturas más pequeñas. Puede recordarnos que debemos tratar a todos los seres vivos con respeto y compasión, ya que son preciados a los ojos de Dios.
Preguntas Frecuentes sobre "La ballena y la vaca: Misericordia sorprendente en la historia de Jonás"
¿Por qué la historia de Jonás termina con la mención de "también mucho ganado"?
Dios le pregunta a Jonás si está bien estar enojado por la pérdida de una planta que no cultivó y que solo le dio sombra por un día. Esto lleva a la pregunta de por qué Dios tendría más compasión por una ciudad de más de 120.000 personas y ganado que por una planta.
¿Por qué es importante la mención del ganado en este contexto?
El ganado es parte del argumento de menor a mayor de Dios. Si es justo que Jonás tenga compasión por una planta, entonces es aún más justo que Dios tenga compasión por las personas y el ganado, que son de mayor valor que las plantas.
¿Qué revela la pregunta de Dios a Jonás sobre Su carácter?
La pregunta de Dios a Jonás ("¿haces bien en enojarte?") muestra su paciencia y compasión, incluso cuando Jonás está enojado con Él. Dios no solo está interesado en que Nínive experimente Su misericordia, sino que también busca el corazón enojado de Jonás.
¿Cómo se relaciona la mención del ganado con el cuidado de Dios por toda la creación?
La mención del ganado indica que Dios se preocupa por todos Sus animales, desde las aves hasta los perros. Aunque los humanos son de mayor valor que los animales, esto no significa que los animales no tengan valor para Dios. Él los creó y los sostiene, y siente compasión por ellos.