¿Por qué Dios permitió la poligamia?

La poligamia en el Antiguo Testamento

En el Antiguo Testamento, encontramos que varios patriarcas y reyes tenían múltiples esposas y concubinas. Algunos ejemplos notables incluyen a Abraham, Jacob, David y Salomón. Estos relatos bíblicos pueden suscitar dudas sobre la postura de Dios hacia la poligamia.

La enseñanza bíblica sobre la monogamia

Sin embargo, una lectura atenta de las Escrituras revela que la poligamia nunca fue aprobada como un ideal divino. De hecho, Dios estableció la monogamia como el modelo para el matrimonio desde el principio, como se describe en la creación de Adán y Eva (Génesis 2:24).

Consecuencias de la poligamia

Los relatos de poligamia en la Biblia a menudo revelan las consecuencias negativas de esta práctica. El conflicto, los celos y la división familiar eran comunes en estos hogares polígamos, como se evidencia en las historias de Jacob (Génesis 29-30) y David (2 Samuel 11-12).

Excepciones a la norma

Aunque la poligamia se practicaba entre algunos en el Antiguo Testamento, no era la norma o el ideal para el pueblo de Dios. La ley mosaica limitó la poligamia y la reguló para minimizar sus efectos dañinos (Deuteronomio 21:15-17).

El matrimonio como imagen de Cristo y la Iglesia

En el Nuevo Testamento, Jesús reafirma la monogamia como el estándar para el matrimonio (Mateo 19:4-6). El matrimonio entre un hombre y una mujer se convierte en una imagen de la relación entre Cristo y su Iglesia (Efesios 5:25-32).

Si bien la poligamia se practicó en el Antiguo Testamento, nunca fue aprobada por Dios como un ideal. Los relatos bíblicos revelan las consecuencias negativas de esta práctica y enfatizan la belleza y el propósito del matrimonio monógamo como un reflejo de la relación de Cristo con su Iglesia.

Leer Más:  ¡Libres en Cristo: Mantente Firme en la Libertad!

¿Por qué Dios permitió la poligamia?

El autor reconoce que la poligamia y el concubinato parecen ser algo habitual entre los patriarcas y reyes de Israel, pero afirma que las Escrituras no aprueban estas prácticas.

¿Significa esto que las Escrituras son cómplices de la poligamia?

No, el autor afirma que las Escrituras, en cambio, condenan la poligamia y muestran sus consecuencias destructivas.

¿Qué consecuencias tuvo la poligamia para las familias de los patriarcas?

El autor señala que las historias de Lamec, Abraham, Jacob y David muestran que la poligamia condujo a amargura, celos, rivalidad y violencia, lo que casi destruye a sus familias.

¿Cómo justifica el autor la inclusión de historias de poligamia en las Escrituras?

El autor explica que los autores bíblicos incluyeron estas historias para advertir a los lectores sobre los peligros de la poligamia y para mostrar la belleza y bondad del diseño original de Dios para el matrimonio monógamo.

¿Existen pasajes de las Escrituras que supuestamente respaldan la poligamia?

El autor aborda dos pasajes comúnmente citados por los escépticos (Deuteronomio 21:15-17 y 2 Samuel 12:8) y explica que estos versículos no aprueban la poligamia, sino que proporcionan instrucciones sobre cómo abordar situaciones en las que ya existía.

Subir