¿Por qué Dios permite el sufrimiento?

El clamor de un alma atribulada

En el Salmo 69, el rey David expresa su profunda desesperación y sufrimiento. Sumido en una ciénaga de dolor, clama a Dios por ayuda, reconociendo su propia debilidad e impotencia. El peso de sus pecados y la persecución de sus enemigos lo han llevado a un estado de desolación.

Esperanza en medio del dolor

A pesar de su angustia, David no pierde la esperanza. Confía en que Dios conoce sus sufrimientos y que su misericordia es inagotable (vv. 5-6). Busca refugio en la oración, creyendo que Dios escuchará su clamor y lo librará de sus angustias (vv. 13-18).

Justicia y misericordia

David reconoce que sus enemigos han actuado injustamente contra él, pero pide a Dios que no los destruya por completo. En cambio, ruega por justicia y retribución, confiando en que Dios juzgará sus acciones y protegerá a los justos (vv. 22-28).

Exaltación y adoración

A pesar de sus circunstancias difíciles, David se compromete a alabar y magnificar a Dios. Sabe que la salvación de Dios es más valiosa que cualquier ofrenda material (vv. 30-31). Su fe y confianza en Dios le dan fuerza y esperanza, incluso en los momentos más oscuros.

El Salmo 69 es un poderoso testimonio del clamor de un alma atribulada y la esperanza que se encuentra en Dios. Nos recuerda que incluso en medio del sufrimiento, podemos confiar en la misericordia y la justicia de Dios, y encontrar consuelo y fortaleza en la oración. Su mensaje nos alienta a buscar a Dios en tiempos de necesidad, creyendo que él escuchará nuestro clamor y nos librará de nuestras angustias.

Preguntas frecuentes sobre el Salmo 69

¿Por qué el salmista se encuentra en un estado de angustia?

El salmista está sumido en aguas profundas, donde las inundaciones lo abruman (v. 2). Sus enemigos lo odian y lo persiguen injustamente (v. 4).

¿Qué busca el salmista de Dios?

El salmista pide salvación y liberación del peligro (v. 1, 14). Suplica a Dios que no lo avergüence ni confunda a quienes lo buscan (v. 6).

¿Cómo ha afectado la situación del salmista a sus relaciones?

Se ha convertido en un extraño para sus hermanos y un extraño para los hijos de su madre (v. 8). El reproche que ha sufrido por defender a Dios lo ha aislado de quienes lo rodean (v. 7-9).

¿Cómo responde el salmista a su sufrimiento?

Inicialmente, el salmista llora y ayuna, pero esto solo aumenta su reproche (v. 10-11). A pesar de su sufrimiento, se mantiene fiel a Dios y ora en un momento aceptable (v. 13).

¿Qué pide el salmista para quienes lo persiguen?

El salmista pide que Dios castigue a sus perseguidores por su maldad (v. 22-28). Que su mesa se convierta en una trampa y que su bienestar sea su ruina (v. 22-23).

¿Cómo ve el salmista su futuro?

El salmista confía en que Dios lo librará y lo exaltará (v. 29). Alabará y magnificará el nombre de Dios (v. 30). Los humildes y aquellos que buscan a Dios se alegrarán de su liberación (v. 32).

Subir