¿Por qué Dios elige a unos y no a otros?

El dilema de la soberanía y la voluntad humana

El capítulo 9 de Romanos plantea un profundo dilema teológico sobre la soberanía de Dios y la voluntad del hombre. Algunos cristianos luchan por reconciliar la idea de un Dios soberano con el concepto de responsabilidad humana. ¿Cómo puede Dios ser soberano si los individuos son responsables de sus acciones?

La lucha del apóstol Pablo

El propio apóstol Pablo luchó con esta cuestión. En Romanos 9, expresa su angustia por la perdición de los judíos, sus parientes según la carne. Esta perdición plantea un problema teológico: ¿Han fracasado las promesas de Dios a Israel?

La respuesta de Pablo: la elección individual

Pablo resuelve este problema señalando que no todos los descendientes de Israel pertenecen verdaderamente a Israel. La salvación no es colectiva, sino individual. La perdición de los judíos individuales no invalida las promesas de Dios a Israel.

La misericordia y la justicia de Dios

Pablo enfatiza que Dios es libre de mostrar misericordia a quien Él quiera. No es injusto que Dios elija mostrar misericordia a algunos y no a otros. Su misericordia no se basa en el mérito, sino en su propia voluntad soberana.

El propósito de Dios: manifestar su gloria

Pablo explica que Dios elige a algunos y no a otros para manifestar su ira y hacer conocer su poder. Al endurecer a algunos, muestra su justicia. Al mostrar misericordia a otros, revela las riquezas de su gloria.

El llamado de los vasos de misericordia

En este mismo momento, todos aquellos que invocan el nombre del Señor son vasos de misericordia, preparados de antemano por Dios para gloria. Su llamado no se basa en sus méritos, sino en la gracia y la misericordia de Dios.

¿Por qué Dios elige a unos y no a otros?

Respuesta:

Según el pasaje de Romanos 9, Dios ejerce su libertad para mostrar misericordia a quien Él quiera. No es injusto darla libremente a quien Él elige, y no a otro. Dios es soberano y tiene el derecho de hacer lo que Él desee, incluso cuando sus acciones puedan parecer difíciles de entender para los humanos.

Subir