¿Nos enseña Jesús a deshacernos de todas nuestras posesiones?

La pregunta de un estudiante universitario

Un joven llamado Noé planteó una pregunta interesante: ¿Por qué no debería donar gran parte de mis ingresos al Señor? Expresó su deseo de dar generosamente e invertir para el futuro eterno, pero le preocupaba que hacerlo no fuera suficiente.

Enseñanzas de Jesús

Jesús instó a sus discípulos a vender sus posesiones y dar a los necesitados. Sin embargo, es importante destacar que no convirtió esto en un deber para todos los seguidores. También elogió a la viuda que dio todo lo que tenía, pero no condenó a quienes no lo hicieron.

Razones para no deshacerse de todas las posesiones

  1. No es un mandato universal: Jesús y los apóstoles nunca hicieron que deshacerse de las posesiones fuera un deber para todos los cristianos.
  2. Zacqueo dio la mitad de sus riquezas: Jesús elogió la generosidad de Zacqueo, quien dio el 50% de sus posesiones.
  3. Barnabas vendió un campo: Barnabas fue admirado por su generosidad, pero solo vendió una posesión.
  4. Pablo alentó a dar según la prosperidad: Pablo aconsejó a los corintios que donaran según sus ingresos, no todo.
  5. Trabajo para el sustento: Pablo enfatizó la importancia de trabajar para el propio sustento.
  6. Compartir con los necesitados: Pablo animó a los cristianos a trabajar para tener recursos que pudieran compartir con otros.
  7. Evitar la dependencia: Pablo instó a los cristianos a evitar depender de los demás, lo que implica tener ingresos suficientes para cubrir sus necesidades.

Consideraciones prácticas

  1. Prioriza a las personas: En lugar de centrarse en porcentajes, considera las necesidades específicas de las personas que te rodean.
  2. Todos los recursos pertenecen a Dios: Recuerda que todo tu dinero pertenece a Dios, no solo lo que donas. Úsalo sabiamente para promover el reino de Cristo.
Leer Más:  ¿Cómo responder sabiamente a la ira?

Si bien la generosidad es una virtud importante, dar todo no es un deber bíblico para todos los cristianos. Considerando las razones mencionadas, es esencial encontrar un equilibrio entre dar generosamente y mantener recursos para el sustento propio y el apoyo a los demás.

Preguntas Frecuentes

¿Es un deber para todos los cristianos dar todas sus posesiones?

No, no es un deber bíblico para todos los seguidores de Cristo dar todas sus posesiones.

¿Por qué Jesús le dijo al joven rico que vendiera todo y lo regalara?

No se sabe por qué Jesús le dio ese mandato específicamente al joven rico. Puede haber sido una llamada única al autoexamen y la generosidad.

¿Qué significa la historia de la viuda que dio sus dos monedas?

La historia de la viuda demuestra que Dios valora la generosidad, incluso los pequeños sacrificios hechos por aquellos con escasos recursos.

¿Debo aspirar a dar un porcentaje específico de mis ingresos al Señor?

No, la Biblia no establece un porcentaje específico. En cambio, debemos dar según lo que Dios nos haya prosperado y de acuerdo con las necesidades de los demás.

¿Es pecado ganar dinero y poseer posesiones?

No, ganar dinero y poseer posesiones no es pecado. Sin embargo, debemos evitar que se conviertan en ídolos o nos impidan amar a Dios y a los demás.

¿Qué significa trabajar para tener, no para ser dependiente de los demás?

Significa generar ingresos suficientes para cubrir nuestras necesidades y no depender de la caridad de otros. Esto nos permite ser autosuficientes y contribuir a la sociedad.

¿Por qué Pablo dijo que los ladrones deberían trabajar y compartir sus ganancias?

Leer Más:  ¡Misericordia con quienes dudan!

Pablo alentó a los ladrones a trabajar y compartir sus ganancias como una forma de abandonar sus hábitos pecaminosos, proporcionar para sí mismos y contribuir a la comunidad.

Subir