¡Ni siquiera los cabellos de tu cabeza están sin contar!

El temor y la gratitud del pastor

Un año después de mi primer sermón como pastor, experimento emociones contrastantes: temor por mi inadecuación y gratitud por la misericordia y el poder de Dios. El temor surge de la culpa y el miedo al fracaso, mientras que la gratitud nace de la humildad y el reconocimiento de la fuerza de Cristo.

El temor no es digno

Cuando contemplo la cruz de Cristo, mi primera reacción no es de merecimiento, sino de indignidad. Reconozco la enormidad de mi pecado y la insuficiencia de mi amor, adoración, confianza y obediencia. Del mismo modo, cuando la misericordia experimentada en el Calvario me socorre en momentos de crisis, no me siento digno o suficiente, sino quebrantado y humillado por la gracia gratuita que Dios extiende a mis necesidades.

Superando el temor

El texto de Mateo 10:24-33 nos anima a no temer nada más que la ira de Dios. Jesús argumenta que debemos superar el temor porque:

  • Los discípulos son como sus maestros: Si Jesús fue maltratado, sus seguidores también lo serán.
  • La verdad y la justicia se revelarán: Las calumnias eventualmente se expondrán, y la justicia prevalecerá.
  • Debemos temer a Dios, no al hombre: El miedo a los hombres nos lleva al pecado, pero el temor a Dios nos libera de ese miedo.
  • Dios cuida de nosotros: Ni un gorrión cae sin la voluntad de Dios, y nosotros somos más valiosos que muchos gorriones. Dios conoce cada detalle de nuestras vidas y nos gobierna con amor paternal.

Superar el temor requiere una revolución de valores. Debemos anteponer la vida del alma en Dios a la vida terrenal. Debemos confiar en la palabra de Dios, abrazando su misericordia y gracia. Al hacerlo, podemos vivir sin miedo, seguros de que todo lo que nos sucede está bajo el control amoroso de nuestro Padre celestial.

Preguntas Frecuentes

H3. ¿Por qué no debemos temer a los que nos maltratan?

Porque Jesús asegura que serán expuestos y que la verdad será revelada.

H3. ¿Por qué debemos temer más a Dios que a los hombres?

Porque Dios tiene el poder de destruir tanto el cuerpo como el alma en el infierno.

H3. ¿Qué significa "el Padre vela por ti"?

Significa que Dios nos conoce íntimamente, gobierna nuestras vidas y se preocupa por nosotros con amor paternal.

H3. ¿Cómo podemos superar el miedo?

Confiando en la palabra de Dios y adoptando los valores de Jesús, donde la vida eterna es más valiosa que la vida terrenal.

Subir