¿Murió Cristo por todo el mundo?

Interpretaciones de la muerte de Cristo

Al hablar sobre la muerte de Cristo, es crucial comprender las diferentes interpretaciones que se le dan. Algunos creen que murió por todos los seres humanos, mientras que otros sostienen que su muerte tuvo un alcance más limitado. Para evitar malentendidos, es esencial preguntar: "¿Qué quieres decir cuando afirmas que Jesús murió por todos?".

¿Alcance limitante o universal?

La controversia sobre la muerte de Cristo surge cuando las personas citan versículos bíblicos sin considerar su significado. Por ejemplo, Juan 3:16 declara que "todo el que cree" será salvo. Esta declaración sugiere que Cristo murió para que todos los que creen puedan experimentar los beneficios de su sacrificio. Sin embargo, la pregunta clave es si su muerte tuvo un alcance aún mayor.

El alcance global de la muerte de Cristo

1 Juan 2:2 afirma que Cristo es el "propiciatorio" por los pecados de "todo el mundo". Esto implica que quitó la ira de Dios no solo por los pecados de quienes creen, sino también por los pecados de toda la humanidad.

Juan 11:52 arroja más luz sobre este concepto. Caifás profetiza que Jesús moriría "no sólo por la nación", sino también para "reunir en uno a los hijos de Dios que están esparcidos por todo el mundo". Esto indica que la muerte de Cristo tiene como objetivo reunir a los elegidos de Dios de todas partes.

Además, Apocalipsis 5:9 describe a Cristo como el que "compró para Dios con su sangre gente de toda tribu, lengua, pueblo y nación". Esto confirma que su muerte aseguró la redención de personas de todos los ámbitos de la vida.

Leer Más:  La estrella de ajenjo en los tiempos finales

Al interpretar la muerte de Cristo, es fundamental preguntar sobre el significado de las afirmaciones hechas. Los versículos bíblicos citados revelan que su muerte tuvo un alcance global, asegurando la salvación para todos los que creen y reuniendo a los elegidos de Dios de todo el mundo.

Subir