Los milagros de Jesús: una prueba de su divinidad

El encuentro con los discípulos

Tras la resurrección de Jesús, se apareció a sus discípulos en numerosas ocasiones. Una de ellas ocurrió el primer día de la semana, cuando estaban reunidos a puerta cerrada por temor a los judíos. Jesús entró y les dijo: "La paz sea con vosotros". Luego, les mostró sus manos y su costado, donde aún quedaban las marcas de la crucifixión. Los discípulos se llenaron de alegría al ver a su Señor resucitado.

El aliento del Espíritu Santo

Jesús repitió su saludo y les dijo: "Como el Padre me envió a mí, así también yo os envío a vosotros". Entonces, sopló sobre ellos y dijo: "Recibid el Espíritu Santo. A quienes perdonéis los pecados, les serán perdonados; y a quienes se los retengáis, les serán retenidos".

La incredulidad de Tomás

Uno de los discípulos, llamado Tomás, no estaba presente cuando Jesús se apareció. Los demás le contaron lo sucedido, pero Tomás se mostró incrédulo. Dijo que no creería hasta que viera las heridas de los clavos en las manos de Jesús, metiera su dedo en ellas y pusiera su mano en su costado.

El encuentro con Tomás

Ocho días después, los discípulos se reunieron nuevamente, y esta vez Tomás estaba con ellos. Jesús se les apareció a pesar de que las puertas estaban cerradas y dijo: "La paz sea con vosotros". Luego, se dirigió a Tomás y le dijo: "Pon tu dedo aquí y mira mis manos; extiende tu mano y ponla en mi costado. No seas incrédulo, sino creyente". Tomás, convencido, exclamó: "¡Señor mío y Dios mío!". Jesús le respondió: "Porque me has visto, has creído. Bienaventurados los que no han visto y sin embargo han creído".

Preguntas Frecuentes

¿Por qué Jesús apareció a sus discípulos después de su resurrección?

Para darles paz, mostrarles sus heridas y demostrar que era realmente Él (Juan 20:19-21).

¿Cuántas veces apareció Jesús a sus discípulos después de su resurrección?

Varias veces, pero el texto solo registra dos apariciones específicas (Juan 20:19-21, 26-29).

¿Quién no creyó inicialmente que Jesús había resucitado?

Tomás (Juan 20:24-25).

¿Qué le dijo Jesús a Tomás para que creyera?

Le dijo que pusiera su dedo en las heridas de sus manos y su mano en la herida de su costado (Juan 20:27).

¿Qué dijo Tomás cuando reconoció a Jesús?

"¡Mi Señor y mi Dios!" (Juan 20:28).

¿Por qué estos eventos están escritos en la Biblia?

Para que los lectores crean que Jesús es el Mesías, el Hijo de Dios, y para que por medio de la fe tengan vida en su nombre (Juan 20:31).

Subir