La santidad y el perdón: ¿Por qué debemos buscarla si nuestros pecados ya están perdonados?
La paradoja de la santidad
Muchos cristianos se preguntan sobre el papel de la santidad en la vida de los creyentes. Algunos argumentan que una vez que nuestros pecados son perdonados, podemos vivir como queramos, incluso pecando abiertamente. Sin embargo, la Biblia presenta una perspectiva diferente.
El argumento bíblico
El apóstol Pablo afirma que la gracia abunda a medida que el pecado aumenta, pero agrega: "¿Continuaremos pecando para que la gracia abunde? ¡De ninguna manera!". (Romanos 6:1-2). El razonamiento de Pablo es que aquellos que han muerto al pecado con Cristo no pueden continuar viviendo en él.
La Escritura enseña que quienes están verdaderamente en Cristo perseveran en la fe, luchan contra el pecado y crecen en santidad. Aquellos que se alejan del pecado nunca estuvieron realmente en Cristo (1 Juan 2:19).
La santificación confirma la salvación
La santidad no es un requisito adicional para la salvación. En cambio, es la forma en que Dios preserva nuestra salvación. La Escritura afirma que somos "elegidos para salvación mediante la santificación por el Espíritu y la fe en la verdad" (2 Tesalonicenses 2:13).
Esforzarse por la santidad no agrega nada a la justificación que tenemos en Cristo. Más bien, confirma que estamos en Cristo y participando en su justicia. Pedro escribe: "Por tanto, hermanos, sean aún más diligentes para hacer firme su llamado y elección, porque haciendo estas cosas nunca caerán" (2 Pedro 1:10).
La fe y las obras
La justificación se recibe por fe sola. Sin embargo, la fe que salva es la que nos lleva a luchar contra el pecado y vivir en obediencia. Santiago dice: "¿De qué le sirve a alguien decir que tiene fe si no tiene obras? ¿Puede esa fe salvarlo?" (Santiago 2:14).
Juan también enfatiza la importancia de las obras para aquellos que afirman conocer a Cristo: "Todo el que permanece en él no peca; todo el que peca ni lo ha visto ni lo ha conocido" (1 Juan 3:6).
Preguntas Frecuentes
¿Por qué perseguir la santidad si todos mis pecados ya han sido perdonados?
- La santidad no reemplaza la justificación; la confirma.
- Si los cristianos continúan viviendo en pecado, demuestra que pueden no estar verdaderamente en Cristo.
- La justificación por la fe no significa que podamos vivir en pecado; la fe salvadora nos lleva a luchar contra el pecado.
- La santificación es el medio por el cual Dios nos preserva y nos lleva a la gloria.
¿Es la santificación necesaria para la salvación?
- La santificación confirma que somos verdaderamente justificados.
- Es una marca de los que están en Cristo y sin ella no podemos ver al Señor.
- La fe salvadora no puede estar separada de las obras, que incluyen luchar contra el pecado.
- La santificación no añade a la base de nuestra aceptación, sino que confirma nuestra participación en la justicia de Cristo.
¿Qué dicen las Escrituras sobre la relación entre fe y obras?
- "[La fe] sin obras es muerta" (Santiago 2:17).
- "El que permanece en él no sigue pecando" (1 Juan 3:6).
- "Por esto sabemos que hemos pasado de muerte a vida, porque amamos a los hermanos" (1 Juan 3:14).