¡La Ruta hacia la Aceptación Divina: Lecciones de Abraham!

La Fe y la Gracia: El Fundamento de la Aceptación

¿Cómo encaja Abraham, nuestro padre en la fe, en esta nueva comprensión de la aceptación divina? Si Abraham obtuvo la aprobación de Dios por sus obras, podría haberse atribuido el mérito. Sin embargo, la historia bíblica nos presenta un relato centrado en Dios, no en Abraham. La Escritura enfatiza que Abraham "creyó a Dios, y le fue contado por justicia" (Romanos 4:3).

El Trabajo vs. la Confianza

Cuando trabajamos arduamente, merecemos nuestro salario. Pero la aceptación de Dios no es un derecho ganado. Cuando reconocemos que la tarea es demasiado grande para nosotros, que solo Dios puede hacerlo, y confiamos en que él actuará, esa confianza nos pone en una posición correcta ante Dios. Es un regalo puro, no una recompensa por nuestras obras.

La Bendición para Todos los Creyentes

Esta verdad se extiende más allá de aquellos que siguen prácticas religiosas específicas. Incluso aquellos que nunca han oído hablar de la fe pueden recibir la bendición si confían en lo que Dios ha hecho por ellos. Esta bendición no se basa en nuestra perfección, sino en la gracia de Dios.

Abraham: Padre de la Fe

Abraham es el padre de todos los que confían en Dios, no solo de los que siguen determinadas tradiciones religiosas. Su fe en Dios, incluso cuando todo parecía imposible, le valió la aceptación divina.

La Promesa realizada a través de la Fe

La promesa de Dios a Abraham de que él y sus descendientes poseerían la tierra no se basó en sus acciones, sino en la fe en Dios. Esta promesa no es un contrato legal, sino un regalo de gracia que depende de nuestra confianza en Dios.

Leer Más:  ¿Debemos obedecer los mandamientos si ya conocemos a Dios?

La Confianza en la Palabra de Dios

Abraham creyó en la promesa de Dios, incluso cuando parecía improbable. Su fe no se basó en lo que veía, sino en lo que Dios había dicho. Esta confianza inquebrantable es la clave para recibir las bendiciones de Dios.

El ejemplo de Abraham nos enseña que la aceptación divina no se gana mediante obras. Se recibe por gracia a través de la fe en Dios. Cuando confiamos en su poder y promesas, experimentamos la bendición de la aceptación y el favor de Dios.

Preguntas Frecuentes

¿Cómo podemos conciliar la fe de Abraham con la nueva perspectiva de la salvación por gracia?

Abraham fue justificado por su fe en Dios, no por sus obras. (v. 3)

¿Qué significa "abrazar lo que Dios hace por nosotros"?

Significa confiar en Dios para que nos salve, incluso cuando no merezcamos su favor. (v. 5)

¿El pacto de la circuncisión jugó algún papel en la justificación de Abraham?

No, la circuncisión fue un testimonio de su fe preexistente, no una causa de su justificación. (v. 10-11)

¿Por qué la promesa de Dios a Abraham no se basó en sus obras?

Porque la promesa era un don inmerecido, basado en la decisión de Dios de bendecir a Abraham. (v. 13)

¿Cómo afecta la fe de Abraham a los que no están circuncidados?

Abraham es el padre de todos los que creen, incluidos los que no son judíos. (v. 16)

¿Cómo se relacionan la impotencia de Abraham y su fe?

Abraham confió en Dios a pesar de su incapacidad para tener hijos, demostrando que la fe se basa en la promesa de Dios, no en las circunstancias. (v. 19)

Leer Más:  Madres: Reflejos de la Gloria de Dios

¿Cuál es el significado de "Abraham fue declarado justo por confiar en Dios"?

Significa que Dios aceptó a Abraham como justo, no por su propio mérito, sino por su fe. (v. 22)

Subir