La Palabra de Dios en Ginebra y Belén: Una tradición de siglos
Los sermones de Calvino: Una fuente de renacimiento espiritual
Hace más de cuatro siglos, en la Ginebra protestante, Juan Calvino predicaba incansablemente, dos veces los domingos y cada dos días durante la semana. La Reforma estaba en pleno apogeo, y la Biblia, tras mil años de confinamiento en latín, se abría paso como un torrente que regaba el desierto espiritual de Europa. Los fieles acudían en masa a las enseñanzas de Calvino en Ginebra y de Lutero en Wittenberg.
Calvino dedicó años a predicar sobre el libro de los Hechos, desde agosto de 1549 hasta marzo de 1554. Durante los días de semana, expuso ocho de los profetas menores, así como Daniel, Lamentaciones y Ezequiel. Luego, de 1554 a 1558, predicó sobre 1 y 2 Tesalonicenses, 1 y 2 Corintios, 1 y 2 Timoteo, Tito, Gálatas y Efesios. Tras una enfermedad, retomó sus sermones sobre los Evangelios en armonía, muriendo en medio de esta tarea en 1564.
La importancia de la enseñanza bíblica para la salud de la Iglesia
Para Calvino, su misión era proclamar la Palabra de Dios e instruir a los creyentes en la sana doctrina. Creía firmemente que la salud y el vigor de la Iglesia dependían de una enseñanza clara, cuidadosa y comprensiva de las Escrituras. Una Iglesia sana estaría sedienta de enseñanzas sólidas y se esforzaría por satisfacer esa necesidad.
Por ello, el futuro de la Escuela Dominical de Belén es prometedor. Su potencial es enorme, ya que desde el púlpito no es posible explorar en profundidad las riquezas de la Palabra de Dios. Para que el cuerpo de la Iglesia sea instruido en todo el consejo de Dios, es esencial contar con clases sólidas para jóvenes y adultos que profundicen en las enseñanzas de las Escrituras. La Escuela Dominical es uno de los lugares donde esto ocurre.
Las clases de verano de la Escuela Dominical de Belén
Este verano, Tim Olson y Clarence Ohman han diseñado cinco clases electivas para adultos durante la hora de la Escuela Dominical. Del 6 de junio al 22 de agosto, se ofrecerán tres cursos de 12 semanas:
- "Nociones básicas de la Biblia", impartido por Dana Olson en la Sala de Costura
- "Palabras de vida desde el Cenáculo", impartido por Tom Steller en la Capilla
- "Patrones para vivir con Dios" (Estudios de personajes del Antiguo Testamento), impartido por Glenn Ogren en la Sala de Reuniones
Además, habrá dos cursos de 6 semanas, del 6 de junio al 11 de julio y del 18 de julio al 22 de agosto, que se reunirán en la Sala de Conferencias:
- "Daniel", impartido por Steve Roy (6 de junio - 11 de julio)
- "Amar al prójimo: La ciudad", impartido por Paul Goddard (18 de julio - 22 de agosto)
Si la Escuela Dominical no es parte de tu rutina habitual, te animo a que hagas una incursión en lo desconocido este verano. Espero que muchos de los que suelen asistir visiten una clase nueva y conozcan a gente nueva. Busca intensamente la verdad de Dios con el pueblo de Dios y descubrirás que es gloriosamente adictiva.
Preguntas Frecuentes
¿Qué es el "Word of God"?
- El "Word of God" es la Biblia, las Sagradas Escrituras que contienen la enseñanza y las verdades reveladas por Dios.
¿Cuál es el papel del "Word of God" en la iglesia?
- El "Word of God" es el fundamento y la autoridad para las enseñanzas y la vida de la iglesia, guiando a los creyentes hacia la verdad y la santidad.
¿Por qué es importante la enseñanza clara y completa del "Word of God"?
- La enseñanza clara y completa del "Word of God" nutre a los creyentes, les ayuda a comprender la voluntad de Dios y a vivir vidas piadosas.
¿Qué es la Escuela Dominical?
- La Escuela Dominical es un programa que proporciona clases basadas en la Biblia para personas de diferentes edades y niveles de comprensión.
¿Cuál es el propósito de la Escuela Dominical?
- El propósito de la Escuela Dominical es profundizar el conocimiento bíblico, fomentar el crecimiento espiritual y equipar a los creyentes para vivir vidas cristianas maduras.