La esperanza eterna para las almas con discapacidades cognitivas
La pregunta sobre su destino
La pérdida de un ser querido con capacidades cognitivas limitadas plantea una pregunta conmovedora sobre su destino eterno. ¿Qué nos dice la Biblia sobre el futuro de estas almas preciosas?
La falta de argumentos explícitos
La Biblia no ofrece un pasaje explícito que aborde directamente esta cuestión. Sin embargo, a través de una cuidadosa consideración de sus enseñanzas, podemos encontrar consuelo y esperanza.
Tres verdades fundamentales
Para comprender el tema, debemos afirmar tres verdades fundamentales:
- Todos somos pecadores: Nacemos con una naturaleza pecaminosa y merecemos el juicio de Dios.
- La salvación pertenece a Dios: Dios elige a quienes salvar por gracia, no por mérito.
- La salvación viene por la fe: La fe es esencial para recibir la salvación, pero requiere un cierto nivel de comprensión cognitiva.
Dos razones para la confianza
A pesar de la falta de textos específicos, existen dos razones bíblicas para creer en la salvación de quienes experimentan limitaciones cognitivas de por vida:
- Dios no condena a quienes no pueden comprender: Dios no juzga a quienes carecen de la capacidad de comprender y deshonrarlo conscientemente.
- Dios juzga por el pecado consciente: Dios castiga a las personas por los pecados que cometen voluntariamente, algo que quienes tienen limitaciones cognitivas no pueden hacer.
El consuelo en la muerte
La Biblia sugiere que quienes mueren en la infancia o con discapacidades cognitivas encuentran descanso (Job 3:16-17). Esta declaración implica que no solo escapan de los problemas terrenales, sino que también entran en un estado eterno de paz.
Fe en el momento de la muerte
Creemos que Dios salva a quienes mueren con limitaciones cognitivas a través de la fe en Jesucristo. En el momento de su muerte, al ver por primera vez a su Salvador, creemos que Dios les concede la salvación.
No dejemos de compartir
Aunque nos consuela creer en la salvación de estas almas, nunca debemos dejar de compartir el evangelio con todos. Dios es soberano y nuestra tarea es ser fieles en proclamar su mensaje, incluso a quienes parecen no entender.
Preguntas frecuentes
¿Por qué es importante creer en la salvación de personas con limitada capacidad cognitiva?
Creer en la salvación de personas con limitada capacidad cognitiva es importante porque ofrece consuelo a los padres afligidos y esperanza para aquellos que aman a personas con discapacidades intelectuales. Nos asegura que Dios es un Dios amoroso y justo que no condena a personas inocentes a la eternidad en el infierno.
¿Qué versículos bíblicos apoyan la idea de la salvación de personas con limitada capacidad cognitiva?
La Biblia no aborda directamente esta cuestión, pero proporciona principios que sugieren que Dios salva a aquellos que mueren con una limitada capacidad cognitiva de por vida.
- Romanos 1:19-20: Dios revela su ira contra aquellos que poseen la capacidad de comprenderlo y sin embargo lo rechazan.
- Juan 9:41: Jesús dice que aquellos que no tienen la capacidad de ver su gloria no son culpables de pecado.
- Deuteronomio 1:35-39: Dios no castiga a los niños que no pueden distinguir entre el bien y el mal.
¿Cómo determina Dios quién se salva y quién no?
Dios determina la salvación basándose en la fe. La salvación viene a través de la fe en Jesucristo, que es posible para aquellos con suficiente capacidad cognitiva para comprender y recibir el mensaje del evangelio.
¿Qué pasa con los bebés y los niños pequeños que mueren antes de tener la capacidad de comprender el evangelio?
La Biblia no aborda específicamente esta cuestión, pero podemos inferir de los principios bíblicos que Dios salva a los bebés y niños pequeños que mueren en la infancia. Job y Eclesiastés sugieren que estos niños entran en un estado de descanso eterno.
¿Es necesario compartir el evangelio con personas con limitada capacidad cognitiva?
Sí, es importante seguir compartiendo el evangelio con personas con limitada capacidad cognitiva. Incluso si no pueden comprender completamente el mensaje, Dios puede obrar en sus corazones y encender la fe en ellos.