La comida de Cristo: Dar vida eterna
La ceguera espiritual en los seguidores de Jesús
En el evangelio de Juan, encontramos repetidamente ejemplos de ceguera espiritual entre quienes siguen a Jesús. Esta ceguera les impide comprender la verdadera naturaleza y misión de su Maestro.
- Destrucción y reconstrucción del templo (Juan 2:19): Los judíos no podían entender que Jesús hablaba de su propia muerte y resurrección, no de la reconstrucción física del templo.
- El segundo nacimiento (Juan 3:3): Nicodemo no podía entender la necesidad de un nacimiento espiritual para ver el reino de Dios.
- Agua viva (Juan 4:10): La mujer en el pozo no podía entender que Jesús ofrecía vida espiritual sobrenatural.
- Comida espiritual (Juan 4:31): Los discípulos no podían comprender que Jesús encontraba sustento en hacer la voluntad de Dios.
La necesidad de la ayuda del Espíritu Santo
Debido a nuestra ceguera espiritual, necesitamos la poderosa obra del Espíritu Santo para abrir nuestros ojos y corazones.
- El Espíritu Santo nos da vida espiritual y nos capacita para ver la gloria de Cristo.
- Sin la ayuda del Espíritu Santo, estamos muertos espiritualmente y somos incapaces de responder a la gracia de Dios.
El doble testimonio de la mujer samaritana
En la historia de la mujer samaritana, vemos el poder transformador del doble testimonio:
- Testimonio de la mujer: La mujer compartió su encuentro con Jesús con su pueblo, lo que llevó a muchos a creer.
- Testimonio de Jesús: Cuando la gente escuchó directamente las palabras de Jesús, aún más creyeron, reconociéndolo como el Salvador del mundo.
La misión mesiánica de Jesús
En sus palabras a los discípulos, Jesús revela que está cumpliendo la voluntad de Dios al dar vida eterna.
- Hacer la voluntad de Dios es su sustento: Jesús afirma que encuentra fuerza en hacer lo que Dios le ha encomendado, que es dar vida eterna.
- Unificación de siembra y cosecha: Jesús está unificando la siembra (su enseñanza) y la cosecha (la fe de los samaritanos) en un solo evento, marcando el comienzo de la era mesiánica.
- Trabajo colaborativo: Jesús reconoce que otros, como la mujer samaritana, han preparado el camino para la cosecha espiritual. Sus discípulos también tendrán un papel en esta labor, entrando en el trabajo de aquellos que han sembrado antes que ellos.
¿Por qué la oración es necesaria antes de pedir la ayuda de Dios?
Porque, debido a nuestra ceguera espiritual y nuestra incapacidad para responder a la gloria de Dios, necesitamos la poderosa obra del Espíritu Santo para abrir nuestros ojos y despertar nuestros corazones.
¿Qué demuestra la historia de Jesús hablando con la mujer en el pozo?
Demuestra que Jesús está actuando como Dios y revelando el comienzo de la gloriosa era mesiánica, el reino de Dios.
¿Qué significa cuando Jesús dice: "Mi comida es hacer la voluntad del que me envió"?
Significa que su fuente de fuerza para dar vida eterna es dar vida eterna, porque Él es la vida misma.
¿Cómo unifica Jesús la siembra y la cosecha en un solo evento?
Mostrando que ha comenzado la era mesiánica, donde ya no se requiere la separación natural de los meses entre la siembra y la cosecha.
¿Qué significa que "otros han trabajado y vosotros habéis entrado en su labor"?
Significa que Jesús y la mujer samaritana han preparado el terreno y reunido frutos, y que los discípulos ahora entran en su trabajo de segar.