La Canción de Moisés: Un Himno de Victoria

La Triunfal Victoria de Dios

En el corazón del desierto, tras su milagrosa liberación de la esclavitud en Egipto, Moisés y los hijos de Israel elevaron sus voces en alabanza a Dios. Su canción, conocida como el "Cántico de Moisés", es un testimonio de la poderosa intervención de Dios en su salvación.

Los versos iniciales proclaman la victoria gloriosa de Dios: "Iré a cantar al Señor, porque ha triunfado gloriosamente. Al caballo y al jinete, los ha arrojado al mar". Dios, su "fuerza y su cántico", se ha convertido en su salvación y su Dios, digno de alabanza y exaltación.

El Poder y la Gloria de Dios

El cántico describe a Dios como un "hombre de guerra" con un nombre temible, "Yahvé". Su poder se manifiesta al lanzar los carros y ejércitos de Faraón al mar, ahogando a sus capitanes elegidos en el Mar Rojo.

El poder de Dios también se muestra en la destrucción de los enemigos de Israel: "Tu diestra, oh Señor, ha sido glorificada en poder; tu diestra, oh Señor, ha destrozado al enemigo". Con su grandeza, derroca a sus adversarios y consume a sus perseguidores como "rastrojo".

La Protección y la Guía de Dios

El cántico reconoce la protección y la guía de Dios sobre Israel. El pueblo es "guiado en tu fuerza" a "tu santa morada". Su presencia inspira temor y hace que los habitantes de las tierras cercanas se estremezcan.

La Soberanía Infinita de Dios

El cántico concluye con una declaración de la soberanía eterna de Dios: "El Señor reinará por los siglos de los siglos". La liberación de Israel es un testimonio de su poder y misericordia.

El Maná y el Agua Dulce

Tras su victoria, Israel se enfrenta al hambre y la sed en el desierto. Dios responde a sus necesidades proporcionándoles "maná del cielo" y "aguas dulces de un pozo amargo". Este cuidado constante es una prueba de su fidelidad y su protección sobre su pueblo elegido.

Preguntas frecuentes sobre el canto de Moisés y el agua amarga en Marah

¿Por qué cantó Moisés el canto al Señor?

Porque el Señor había triunfado gloriosamente, arrojando al mar a los caballos y jinetes del faraón (Éxodo 15:1).

¿Qué afirmaba el canto sobre el Señor?

Que Él era su fuerza, su canción, su salvación, su Dios, y un hombre de guerra (Éxodo 15:2-3).

¿Cómo derrotó el Señor al ejército egipcio?

Hundiendo sus carros y ejércitos en el Mar Rojo (Éxodo 15:4).

¿Cómo describe el canto el poder del Señor?

Como ilimitado y capaz de derrotar a sus enemigos con solo un soplo de su aliento (Éxodo 15:6-8).

¿Qué dijo el enemigo que haría con los israelitas?

Perseguirlos, alcanzarlos, dividir el botín y destruirlos (Éxodo 15:9).

¿Cómo respondió Dios a la amenaza del enemigo?

Soplando con su viento y cubriéndolos con el mar (Éxodo 15:10).

¿Por qué es el Señor incomparable entre los dioses?

Por su gloria en santidad, su temor en alabanza y sus obras maravillosas (Éxodo 15:11).

¿Qué sucedió cuando Israel llegó a Marah?

No pudieron beber las aguas porque eran amargas (Éxodo 15:23).

¿Cómo resolvió Moisés el problema del agua amarga?

Clamando al Señor, quien le mostró un árbol que endulzó las aguas (Éxodo 15:25).

¿Qué ordenanza estableció Dios en Marah?

Que si los israelitas obedecían diligentemente sus mandamientos, Él los sanaría de todas las enfermedades que había traído sobre los egipcios (Éxodo 15:26).

Subir